Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
La alta gerencia administrada por la Ingeniería Civil
Senior management managed by civil engineering
Registro en:
instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
Autor
Guerrero Gallardo, Lorena
Institución
Resumen
Los cimientos teóricos y prácticos de la ingeniería civil como disciplina han sido estructurados a partir de conocimientos matemáticos para diseñar y construir infraestructuras con el objetivo de contribuir las necesidades de la sociedad, para que esto sea materializado esta área de la ingeniería ha requerido de profesionales con gran capacidad de análisis y objetividad que permita en determinados tiempos concretar un proyecto. En la actualidad el rol de un profesional independientemente del área de profesión en el cual se desempeñe, requiere de la apropiación de múltiples cualidades y aptitudes innovadores que son demandadas con gran frecuencia en el exigente mercado laboral, el ingeniero civil conceptualmente ha sido preparado para participar como gerente de una organización, ya sea en una empresa relacionada a la construcción o a otro sector económico, por ende, los nuevos profesionales de ingeniería civil deben avanzar en el manejo de técnicas de gerencia y el conocimiento de herramientas ofimáticas, con el fin de poder generar estrategias y tomar decisiones acordes a los requerimientos de la empresa. En el desarrollo de este documento, se pretendió establecer cuál es el papel del ingeniero civil como gerente de las organizaciones modernas, a partir del enfoque estratégico y gerencial, para esto se propuso un análisis metodológico descriptivo de los diferentes campos de acción de la ingeniería civil, definiendo de este modo las distintas alternativas que fortalecen o garantizan la adaptación de los profesionales a las necesidades reales de la empresa. Contenido
Pág.
Resumen 4
Introducción 5
La Evolución De La Alta Gerencia En La Ingeniería Civil 7
Los Reto De La Alta Gerencia 9
La Responsabilidad Del Ingeniero Civil En El Desempeño De La Organización. 12
La Ingeniería Civil Como Componente Organizativo. 13
Estrategias Organizacionales Para Un Ingeniero Civil. 14
Gestión De Recursos Humanos. 15
Gestión De Recursos Financieros 19
Análisis Y Discusión 21
Conclusiones 23
Bibliografía 25 The theoretical and practical foundations of civil engineering as a discipline have been structured from mathematical knowledge to design and build infrastructures with the aim of contributing to the needs of society, for this to materialize this area of engineering has required professionals with Great capacity for analysis and objectivity that allows a project to be finalized at certain times. At present, the role of a professional, regardless of the area of the profession in which he or she works, requires the appropriation of multiple innovative qualities and skills that are frequently demanded in the demanding labor market, the civil engineer has conceptually been prepared to participate as a manager of an organization, whether in a company related to construction or another economic sector, therefore, new civil engineering professionals must advance in managing management techniques and knowledge of office tools, in order to be able to Generate strategies and make decisions according to the requirements of the company. In the development of this document, it was intended to establish what is the role of the civil engineer as a manager of modern organizations, based on the strategic and managerial approach, for this a descriptive methodological analysis of the different fields of action of civil engineering was proposed. , thus defining the different alternatives that strengthen or guarantee the adaptation of professionals to the real needs of the company. Pregrado
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Resolución N° 22 del 3 de febrero de 2010 ¿Qué es la resiliación? ¿Cómo opera la representación del socio fallecido conforme a la doctrina de la superintendencia de sociedades y la SIC? ¿Cuándo una resiliación por sus efectos puede crear situaciones jurídicas sujetas a registro mercantil?
Cámara de Comercio de Bogotá; Vicepresidencia Ejecutiva -
Contratos parte especial. Contratos civiles y comerciales
Gastaldi, José María (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Carrera de Abogacía, Año académ)Objetivos 1.- Objetivos generales: (a lograr en el alumno en la culminación del cursado de la asignatura y están en relación a la asimilación de todos los contenidos del programa de estudio.) Aplicar los principios ... -
FRAUD OF EXECUTION IN CASE LAW AND IN THE NEW CODE OF CIVIL PROCEDURE: PROSPECTS ON THE USE OF NEW TECHNOLOGIES
Marcacini, Augusto Tavares Rosa