es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        • Ver ítem

        Aporte de la habilidad de resolución de problemas al aprendizaje de la estequiometría, a través de una unidad didáctica mediada por las tic

        Fecha
        2022
        Registro en:
        https://repositorio.autonoma.edu.co/handle/11182/1359
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8682292
        Autor
        Uscátegui Molano, Ernesto
        Institución
        • Universidad Autónoma de Manizales (Colombia)
        Resumen
        La presente investigación tuvo como finalidad caracterizar el aporte de la resolución de problemas al aprendizaje de la estequiometría, dirigido a un grupo de 10 estudiantes de grado décimo del Colegio de Boyacá de la ciudad de Tunja. El estudio se desarrolló mediante un enfoque de investigación cualitativo con alcance descriptivo, en la cual se diseñó y aplicó una unidad didáctica mediada por las TIC, organizada en tres momentos, la ubicación donde se realizó la recolección de la información inicial mediante un instrumento de lápiz y papel, la desubicación donde se realizaron actividades individuales y grupales, relacionadas con los niveles de representación en química, las habilidades para la resolución de problemas y la enseñanza de la estequiometría y el momento de reenfoque donde se aplicó el instrumento de recolección de la información final. La interpretación de los resultados se realizó a través de la triangulación de datos, donde se contrastaron cambios en las categorías de análisis obtenidos antes y después de la intervención didáctica, también se empleó la triangulación teórica que permitió establecer acercamientos con otros trabajos de investigación y las inferencias del investigador. El análisis del instrumento inicial evidenció niveles de resolución de problemas inferiores, pero estos mejoraron progresivamente con la intervención didáctica ubicándose en niveles superiores, de igual manera sucedió con los niveles de representación en química. La habilidad de resolución de problemas aportó al aprendizaje de la estequiometria, favoreciendo las capacidades de los estudiantes de reconocer, plantear, formular y diseñar estrategias de resolución.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018