bachelor thesis
La conciliación como mecanismo alterno de solución de conflictos en materia civil en Guadalajara de Buga
Fecha
2015Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Daraviña Tigreros, Yovany
Prada Palacio, Diego Fernando
Institución
Resumen
El presente trabajo consistió en establecer si el instituto de la conciliación como
requisito de procedibilidad en los procesos cuyo conocimiento corresponde a la
rama civil de la jurisdicción ordinaria del Estado, ha influido positivamente en la
descongestión de los juzgados civiles de la ciudad de Guadalajara de Buga, Valle
del Cauca.
El trabajo está desarrollado en tres capítulos: encontrándose en el primero la
historia de la conciliación y la evolución legislativa de la figura jurídica en nuestro
país. En el segundo capítulo se incluyen los datos obtenidos en la Cámara de
Comercio de Buga sobre el valor pecuniario de las solicitudes de audiencias de
conciliación, así como el número de audiencias realizadas ante dicho ente entre
los años 2011 y 2012; de la misma manera, las diligencias que finiquitaron con
arreglo amigable, las fallidas y las que se firmaron con acta de inasistencia. El
tercer capítulo se centra en los procesos sometidos al conocimiento de la
jurisdicción civil, en los cuales se exigía la conciliación como requisito de
procedibilidad.
Con los datos recolectados realizamos una confrontación y determinamos el
verdadero impacto que ha tenido la conciliación en la descongestión de los
mencionados despachos judiciales; las dificultades que se presentan ante los
estrados judiciales; así como los obstáculos que se tienen al momento de cumplir
con precitado requisito de procedibilidad para acceder a la jurisdicción