bachelor thesis
Disbiosis gastrointestinal en población pediátrica de uno a cinco años de vida, que se les administró antibióticos en la ciudad de Tuluá, Valle del Cauca
Fecha
2022Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
reponame:Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
González Aguirre, Christian Camilo
Rubio Posso, Laura Isabel
Institución
Resumen
El sistema gastrointestinal humano está compuesto de muchos microorganismos; microbiota, que cumplen muchas funciones y entre ellas están mantener la eubiosis para evitar que se desencadenen disbalances que lleven a un deterioro en el procesamiento, digestión y absorción de nutrientes y tolerancia de los diferentes alimentos de una dieta común (lácteos, granos, hortalizas, verduras).
Componentes externos como los antibióticos, generan disbiosis y entre más crónico sea su uso, más se ha demostrado su efecto negativo sobre la microbiota y se acompaña de sintomatología dispéptica y enfermedades inflamatorias del tracto gastrointestinal, que afectan la calidad de vida de quien la padece.