Thesis
Producción, caracterización y aplicación de microcápsulas de aceite de café tostado
Autor
López B., Eliseo A.
Resumen
La microencapsulación es una técnica que consiste en contener diferentes
compuestos líquidos, sólidos o volátiles. Esto permite preservar las características de estos
compuestos, protegiéndolos de factores ambientales con los que habitualmente se verían
afectados. El objetivo de este estudio fue evaluar la producción, emulsión, condiciones de
almacenamiento y aplicación de microcápsulas de aceite de café tostado. Además, se
caracterizaron las propiedades fisicoquímicas de las microcápsulas y se evaluó el efecto de
la aplicación de las microcápsulas almacenadas a temperaturas de 25 y 31 °C y humedades
relativas de 50 y 60% durante 30 días, a una bebida de café instantáneo. Se utilizó un diseño
de Bloques Completos al Azar (BCA) con medidas repetidas en el tiempo. Se realizó una
evaluación discriminativa para determinar diferencia entre bebidas de café instantáneo con
y sin microcápsulas utilizando una prueba triangular. Como resultado de la investigación,
se obtuvo una eficiencia de microencapsulación de 84.39% utilizando una relación 3:1 entre
material de pared (capsule®, Ingredion) y material de relleno aceite de café. Hubo
diferencia significativa (P < 0.05) entre las variables de color y acidez influenciadas por el
tiempo. No se encontró diferencia significativa (P < 0.05) en la evaluación sensorial entre
los dos tipos de café instantáneo con y sin microcápsulas. Se recomienda evaluar otros
materiales o mezclas de material de pared para mejorar la eficiencia de microencapsulación,
además, evaluar otras concentraciones de microcápsulas aplicadas en café instantáneo para
encontrar diferencias y luego hacer una prueba de aceptación.