Libro
MANEJO DE PASTIZALES PARA LA PRODUCCIÓN FORRAJERA EN CLIMAS TROPICALES
MANEJO DE PASTIZALES PARA LA PRODUCCIÓN FORRAJERA EN CLIMAS TROPICALES
Autor
Arias Alemán, Luis Samuel; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Sede Morona Santiago, Carrera de Zootecnia, Don Bosco y José Félix Pintado, (ECU. 140101), Macas, Morona Santiago, Ecuador.
Condo Plaza, Luis Alfonso; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Sede Morona Santiago, Carrera de Zootecnia, Don Bosco y José Félix Pintado, (ECU. 140101), Macas, Morona Santiago, Ecuador.
Rojas Oviedo, Luis Abdón; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Sede Morona Santiago, Carrera de Zootecnia, Don Bosco y José Félix Pintado, (ECU. 140101), Macas, Morona Santiago, Ecuador.
Huebla Concha, Víctor Hugo; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Sede Morona Santiago, Carrera de Zootecnia, Don Bosco y José Félix Pintado, (ECU. 140101), Macas, Morona Santiago, Ecuador.
Institución
Resumen
La clave para una producción pecuaria sostenible es el manejo de pastizales y la producción de forrajes, no solo para suministrar los nutrientes necesarios a los animales y garantizar una adecuada producción de leche o carne, sino para producir un mínimo impacto sobre el deterioro de los recursos naturales, particularmente al suelo y las áreas aledañas a cuencas hidrografías El manejo de los pastizales involucra una serie de actividades agronómicas como fertilización, riego y la conservación de forrajes, para lo cual los profesionales en el área de la agronomía, zootecnia y carreras afines deben manejar una terminología básica que les permita comprender los procesos que son llevados a cabo en el manejo de pastizales y la producción de forrajes, en este sentido en el Capítulo 1 se abordarán las generalidades para un adecuado manejo de pastizales, así como la producción y conservación de forrajes bien sean gramíneas o leguminosas, con el fin de promover sistemas pecuarios sostenibles. La clave para una producción pecuaria sostenible es el manejo de pastizales y la producción de forrajes, no solo para suministrar los nutrientes necesarios a los animales y garantizar una adecuada producción de leche o carne, sino para producir un mínimo impacto sobre el deterioro de los recursos naturales, particularmente al suelo y las áreas aledañas a cuencas hidrografías El manejo de los pastizales involucra una serie de actividades agronómicas como fertilización, riego y la conservación de forrajes, para lo cual los profesionales en el área de la agronomía, zootecnia y carreras afines deben manejar una terminología básica que les permita comprender los procesos que son llevados a cabo en el manejo de pastizales y la producción de forrajes, en este sentido en el Capítulo 1 se abordarán las generalidades para un adecuado manejo de pastizales, así como la producción y conservación de forrajes bien sean gramíneas o leguminosas, con el fin de promover sistemas pecuarios sostenibles.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Determinación de sintomáticos respiratorios como fase previa al dignóstico de tuberculosis en la población Shuar-Cantón Morona Provincia de Morona Santiago 1989-1990
Guerrero Altamirano, Eddy Francisco; González Zeas, Estebán Santiago; Fernández de Córdova Jerves, Ricardo Alfredo; González V., Francisco; Bermúdez Rebolledo, Miguel Ángel -
Determinación de sintomáticos respiratorios como fase previa al dignóstico de tuberculosis en la población Shuar-Cantón Morona Provincia de Morona Santiago 1989-1990
Guerrero Altamirano, Eddy Francisco; González Zeas, Estebán Santiago; Fernández de Córdova Jerves, Ricardo Alfredo; González V., Francisco; Bermúdez Rebolledo, Miguel Ángel (1991) -
Análisis estratégico para fortalecer al turismo de aventura en el Cantón Morona, provincia de Morona Santiago
Jaramillo Morocho, Danilo Santiago (2019-04-08)The present investigation project was developed in the canton of Morona of the province of Morona Santiago. Its main purpose consists in design strategies that enable the reinforcement of adventure tourism practiced in the ...