Libro
EL COVID 19 COMO FACTOR DISRUPTIVO PARA EL CAMBIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EL COVID 19 COMO FACTOR DISRUPTIVO PARA EL CAMBIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Autor
Benavides Lara, Raúl Marcelo; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; Panamericana Sur 1 1/2, Riobamba, Ecuador.
Jácome Tamayo, Sandra Patricia; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; Panamericana Sur 1 1/2, Riobamba, Ecuador
Haro Altamirano, Juan Pablo; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; Panamericana Sur 1 1/2, Riobamba, Ecuador
López Naranjo, Alexandra Lorena; Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), Av. Antonio José de Sucre, Km 1.5 Vía a Guano, (EC060150), Riobamba, Ecuador.
Institución
Resumen
Esta investigación parte de una fundamentación teórica sobre los escenarios de la educación superior a nivel mundial antes, durante y las proyecciones del futuro de la educación con respecto a la pandemia. Así también se realiza investigación cuantitativa – descriptiva realizada a través de la aplicación de un cuestionario a docentes, investigadores y directivos de diferentes Instituciones de Educación Superior del país y del extranjero. El instrumento se estructuro en tres componentes: 1) Situación del proceso de enseñanza – aprendizaje antes de la pandemia de la COVID–19; 2) Situación del proceso de enseñanza – aprendizaje durante la pandemia de la COVID–19; y 3) Futuro del proceso de enseñanza -aprendizaje postpandemia. La descripción resultados se hace luego del tratamiento teórico – conceptual y práxico; y se lo hace al final de cada capítulo que contiene el texto. Toda esta información nos llevó a la conclusión que el COVID 19 es un factor disruptivo temporal muy importante dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje de la educación superior. Esta investigación parte de una fundamentación teórica sobre los escenarios de la educación superior a nivel mundial antes, durante y las proyecciones del futuro de la educación con respecto a la pandemia. Así también se realiza investigación cuantitativa – descriptiva realizada a través de la aplicación de un cuestionario a docentes, investigadores y directivos de diferentes Instituciones de Educación Superior del país y del extranjero. El instrumento se estructuro en tres componentes: 1) Situación del proceso de enseñanza – aprendizaje antes de la pandemia de la COVID–19; 2) Situación del proceso de enseñanza – aprendizaje durante la pandemia de la COVID–19; y 3) Futuro del proceso de enseñanza -aprendizaje postpandemia. La descripción resultados se hace luego del tratamiento teórico – conceptual y práxico; y se lo hace al final de cada capítulo que contiene el texto. Toda esta información nos llevó a la conclusión que el COVID 19 es un factor disruptivo temporal muy importante dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje de la educación superior.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mudanças Ambientais Globais - O Ciclo do Nitrogênio
Hirota, Marina; Agência Espacial Brasileira (AEB). Programa AEB Escola; Rodrigues, Ivette Maria Soares; Sampaio, Gilvan; Nobre, Carlos; Loyolla, Fábio; Lapola, David; Pesquero, José; Salazar, Luis; Cardoso, Manoel -
Mudanças Ambientais Globais - O Ciclo do Nitrogênio
Hirota, Marina; Agência Espacial Brasileira (AEB). Programa AEB Escola; Rodrigues, Ivette Maria Soares; Sampaio, Gilvan; Nobre, Carlos; Loyolla, Fábio; Lapola, David; Pesquero, José; Salazar, Luis; Cardoso, Manoel -
Plan de estudios
LICCIARDO [Ministro]