EL COVID 19 COMO FACTOR DISRUPTIVO PARA EL CAMBIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EL COVID 19 COMO FACTOR DISRUPTIVO PARA EL CAMBIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
dc.creator | Benavides Lara, Raúl Marcelo; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; Panamericana Sur 1 1/2, Riobamba, Ecuador. | |
dc.creator | Jácome Tamayo, Sandra Patricia; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; Panamericana Sur 1 1/2, Riobamba, Ecuador | |
dc.creator | Haro Altamirano, Juan Pablo; Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; Panamericana Sur 1 1/2, Riobamba, Ecuador | |
dc.creator | López Naranjo, Alexandra Lorena; Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), Av. Antonio José de Sucre, Km 1.5 Vía a Guano, (EC060150), Riobamba, Ecuador. | |
dc.date | 2022-07-11 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T20:18:28Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T20:18:28Z | |
dc.identifier | https://puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/pmea/catalog/book/5 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8558402 | |
dc.description | Esta investigación parte de una fundamentación teórica sobre los escenarios de la educación superior a nivel mundial antes, durante y las proyecciones del futuro de la educación con respecto a la pandemia. Así también se realiza investigación cuantitativa – descriptiva realizada a través de la aplicación de un cuestionario a docentes, investigadores y directivos de diferentes Instituciones de Educación Superior del país y del extranjero. El instrumento se estructuro en tres componentes: 1) Situación del proceso de enseñanza – aprendizaje antes de la pandemia de la COVID–19; 2) Situación del proceso de enseñanza – aprendizaje durante la pandemia de la COVID–19; y 3) Futuro del proceso de enseñanza -aprendizaje postpandemia. La descripción resultados se hace luego del tratamiento teórico – conceptual y práxico; y se lo hace al final de cada capítulo que contiene el texto. Toda esta información nos llevó a la conclusión que el COVID 19 es un factor disruptivo temporal muy importante dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje de la educación superior. | en-US |
dc.description | Esta investigación parte de una fundamentación teórica sobre los escenarios de la educación superior a nivel mundial antes, durante y las proyecciones del futuro de la educación con respecto a la pandemia. Así también se realiza investigación cuantitativa – descriptiva realizada a través de la aplicación de un cuestionario a docentes, investigadores y directivos de diferentes Instituciones de Educación Superior del país y del extranjero. El instrumento se estructuro en tres componentes: 1) Situación del proceso de enseñanza – aprendizaje antes de la pandemia de la COVID–19; 2) Situación del proceso de enseñanza – aprendizaje durante la pandemia de la COVID–19; y 3) Futuro del proceso de enseñanza -aprendizaje postpandemia. La descripción resultados se hace luego del tratamiento teórico – conceptual y práxico; y se lo hace al final de cada capítulo que contiene el texto. Toda esta información nos llevó a la conclusión que el COVID 19 es un factor disruptivo temporal muy importante dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje de la educación superior. | es-ES |
dc.format | Digital (DA) | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Puerto Madero Editorial Académica | en-US |
dc.publisher | Puerto Madero Editorial Académica | es-ES |
dc.relation | https://puertomaderoeditorial.com.ar/index.php/pmea/catalog/view/5/70/93 | |
dc.source | Puerto Madero Editorial Académica; | en-US |
dc.source | Puerto Madero Editorial Académica; | es-ES |
dc.subject | EDUCACIÓN SUPERIOR | es-ES |
dc.subject | COVID 19 | es-ES |
dc.title | EL COVID 19 COMO FACTOR DISRUPTIVO PARA EL CAMBIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | en-US |
dc.title | EL COVID 19 COMO FACTOR DISRUPTIVO PARA EL CAMBIO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR | es-ES |
dc.type | Libro | es-ES |