masterThesis
Los empaques en la cadena algod?n - textil - confecci?n en el Tolima: un an?lisis frente a las demandas de los mercados verdes
Registro en:
Autor
D?az Guti?rrez, Lina Paola
Institución
Resumen
La reducci?n de las exportaciones del departamento del Tolima y del pa?s de los productos textiles y de prendas de vestir, evidencian la necesidad de incursionar en nuevos y crecientes mercados en el mundo, como lo son los mercados verdes. Para ello, es necesario redise?ar los procesos productivos, de modo que, se ofrezcan productos con un mejor desempe?o ambiental y aporten al desarrollo sostenible. En ese sentido, en el departamento del Tolima se vienen promoviendo algunos proyectos en esta v?a, como lo es el proyecto ?Tolima Tex-Green?, el cual fue aprobado porColciencias, y se ejecutar? a partir del a?o 2014, teniendo como objetivo fundamental el redise?o de los procesos productivos de toda la cadena industrial desde la hilatura, pasando por la tejedur?a, la confecci?n, los procesos complementarios, hasta la terminaci?n y empaque final de las prendas en condiciones de producci?n limpia, con miras a obtener el eco-etiquetadode sus productos.La presente investigaci?n pretende dar un aporte a los actuales proyectos que viene desarrollando el departamento del Tolima, realizando un an?lisis del impacto que tienen los empaques en el momento de que los productos de la cadena algod?n-textil-confecci?n deseen incursionar en los mercados verdes, tomando como muestra las empresas representativas de cada uno de los eslabones de la cadena. Los resultados muestran que en t?rminos de empaque, las condiciones actuales de la Cadena Algod?n ? Textil ? Confecci?n no son un determinante para que sus productos incursionen en los mercados verdes, pero si es necesario establecer e implementar estrategias, que permitan a todas las empresas estudiadas cumplir con los criterios exigidos por las empresas certificadoras y la legislaci?n del pa?s de destino de los productos.