dc.contributorTovar Perilla, Nelson Javier
dc.creatorD?az Guti?rrez, Lina Paola
dc.date2019-04-04T19:35:45Z
dc.date2019-04-04T19:35:45Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-31T19:24:01Z
dc.date.available2023-08-31T19:24:01Z
dc.identifierD?az Guti?rrez, L.P. (2014). Los empaques en la cadena algod?n - textil - confecci?n en el Tolima: un an?lisis frente a las demandas de los mercados verdes. [Tesis Maestr?a, Universidad de Ibagu?]. http://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/683
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/683
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8557906
dc.descriptionLa reducci?n de las exportaciones del departamento del Tolima y del pa?s de los productos textiles y de prendas de vestir, evidencian la necesidad de incursionar en nuevos y crecientes mercados en el mundo, como lo son los mercados verdes. Para ello, es necesario redise?ar los procesos productivos, de modo que, se ofrezcan productos con un mejor desempe?o ambiental y aporten al desarrollo sostenible. En ese sentido, en el departamento del Tolima se vienen promoviendo algunos proyectos en esta v?a, como lo es el proyecto ?Tolima Tex-Green?, el cual fue aprobado porColciencias, y se ejecutar? a partir del a?o 2014, teniendo como objetivo fundamental el redise?o de los procesos productivos de toda la cadena industrial desde la hilatura, pasando por la tejedur?a, la confecci?n, los procesos complementarios, hasta la terminaci?n y empaque final de las prendas en condiciones de producci?n limpia, con miras a obtener el eco-etiquetadode sus productos.La presente investigaci?n pretende dar un aporte a los actuales proyectos que viene desarrollando el departamento del Tolima, realizando un an?lisis del impacto que tienen los empaques en el momento de que los productos de la cadena algod?n-textil-confecci?n deseen incursionar en los mercados verdes, tomando como muestra las empresas representativas de cada uno de los eslabones de la cadena. Los resultados muestran que en t?rminos de empaque, las condiciones actuales de la Cadena Algod?n ? Textil ? Confecci?n no son un determinante para que sus productos incursionen en los mercados verdes, pero si es necesario establecer e implementar estrategias, que permitan a todas las empresas estudiadas cumplir con los criterios exigidos por las empresas certificadoras y la legislaci?n del pa?s de destino de los productos.
dc.formatPdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Ibagu?.
dc.publisherFacultad de Ingenier?a
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightsManifiesto(amos) que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi(nuestra) exclusiva autor?a, tengo(emos) la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir?(mos) la responsabilidad total, y saldr?(mos) en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo(emos) de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m?(nosotros) como su(s) autor(es).
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMercados verdes
dc.subjectProductos textiles
dc.subjectCadena industrial
dc.subjectGreen markets
dc.subjectCounterfeit textiles
dc.subjectIndustrial chain
dc.titleLos empaques en la cadena algod?n - textil - confecci?n en el Tolima: un an?lisis frente a las demandas de los mercados verdes
dc.typemasterThesis
dc.typeTesis de maestr?a


Este ítem pertenece a la siguiente institución