masterThesis
La consideraci?n del da?o jur?dico en el r?gimen objetivo de responsabilidad patrimonial del Estado. Un an?lisis de los criterios que legitiman al estado en la causaci?n de da?os
Registro en:
Autor
G?mez Mart?nez, Wilman Fernando
Institución
Resumen
La jurisprudencia del Consejo de Estado de Colombia (Secci?n tercera) ha empleado la
antijuridicidad indistintamente del r?gimen de imputaci?n, omitiendo la identificaci?n de los
eventos en los que el Estado debe forjar o no una indemnizaci?n bajo el r?gimen de responsabilidad
patrimonial objetiva (responsabilidad sin culpa) por los da?os que ha generado en cumplimiento
de sus funciones - da?os que deben o no ser soportados -. Un ejemplo de ello es la delimitaci?n de
zonas protegidas y parques nacionales, la adopci?n con causas sobrevinientes, el aislamiento social
preventivo obligatorio (los toques de queda, el censo, la ?Ley zanahoria?, la ?Ley seca? y el
servicio militar obligatorio). Lo anterior permite plantear la siguiente pregunta: ?existen
fundamentos conceptuales (criterios unificados) que legitiman al Estado para generar un da?o a los
ciudadanos en cumplimiento de sus funciones, sin que se constituya alg?n tipo de reparaci?n
patrimonial objetiva a favor de los administrados?