Bolet?n
Bolet?n Econ?mico del Tolima Vol. 4 N?m. 1
Lineamientos para fomentar los v?nculos urbano-rurales en los instrumentos de pol?tica p?blica regional para implementar el Plan Estrat?gico Regional del Eje Cafetero
Autor
Reyes Mart?nez, Jaime Eduardo
Institución
Resumen
El presente documento es el resultado de diferentes di?logos con expertos y responsables del Observatorio Regional del Eje Cafetero (OREC) y de las reflexiones originadas desde los documentos de consultor?a realizados en la alianza Cepal Bogot? y OREC (de la que hace parte la Universidad de Ibagu?). Identifica en el Plan Estrat?gico Regional del Eje Cafetero los elementos de pol?tica p?blica propuestos que pueden ser asumidos bajo el enfoque de v?nculos urbano-rurales y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo.
El documento establece los antecedentes anal?ticos y conceptuales en la construcci?n de lineamientos de pol?tica p?blica orientados a fortalecer los v?nculos urbano-rurales y los tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo en Colombia. Tambi?n, establece un marco de referencia de pol?tica en la Agenda 2030 ODS, el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, la Visi?n Colombia 2050,
el Programa de Gobierno del presidente electo Gustavo Petro, y el Plan Estrat?gico Regional del Eje Cafetero (PEREC).
Se identifican en los diferentes Hechos Regionales los objetivos que pueden enmarcarse en el enfoque trabajado, las pol?ticas y los programas propuestos en el Plan Estrat?gico Regional. Se realiza tambi?n una reflexi?n sobre los resultados encontrados y algunas recomendaciones. Evidentemente, el enfoque desarrollado por el Plan Estrat?gico Regional del Eje Cafetero es el establecido por la norma legal y se basa en los Hechos Regionales.
Las reflexiones y recomendaciones no solamente abordan aquellos aspectos que surgen al estudiar el perec, sino que tambi?n se plantea una discusi?n y mirada desde el enfoque de tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo en Colombia. Sobresale el Hecho Regional identificado como Paisaje Cultural Cafetero Colombiano, como aquel que integra identitariamente un n?mero importante de municipios de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quind?o, Valle del Cauca y Tolima. Es precisamente en este tejido territorial en donde se podr?a fortalecer una gran cantidad de v?nculos urbano-rurales.