Lineamientos para fomentar los v?nculos urbano-rurales en los instrumentos de pol?tica p?blica regional para implementar el Plan Estrat?gico Regional del Eje Cafetero

dc.creatorReyes Mart?nez, Jaime Eduardo
dc.date2023-04-20T21:51:48Z
dc.date2023-04-20T21:51:48Z
dc.date2023-04
dc.date.accessioned2023-08-31T19:22:40Z
dc.date.available2023-08-31T19:22:40Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12313/3070
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8557609
dc.descriptionEl presente documento es el resultado de diferentes di?logos con expertos y responsables del Observatorio Regional del Eje Cafetero (OREC) y de las reflexiones originadas desde los documentos de consultor?a realizados en la alianza Cepal Bogot? y OREC (de la que hace parte la Universidad de Ibagu?). Identifica en el Plan Estrat?gico Regional del Eje Cafetero los elementos de pol?tica p?blica propuestos que pueden ser asumidos bajo el enfoque de v?nculos urbano-rurales y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo. El documento establece los antecedentes anal?ticos y conceptuales en la construcci?n de lineamientos de pol?tica p?blica orientados a fortalecer los v?nculos urbano-rurales y los tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo en Colombia. Tambi?n, establece un marco de referencia de pol?tica en la Agenda 2030 ODS, el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, la Visi?n Colombia 2050, el Programa de Gobierno del presidente electo Gustavo Petro, y el Plan Estrat?gico Regional del Eje Cafetero (PEREC). Se identifican en los diferentes Hechos Regionales los objetivos que pueden enmarcarse en el enfoque trabajado, las pol?ticas y los programas propuestos en el Plan Estrat?gico Regional. Se realiza tambi?n una reflexi?n sobre los resultados encontrados y algunas recomendaciones. Evidentemente, el enfoque desarrollado por el Plan Estrat?gico Regional del Eje Cafetero es el establecido por la norma legal y se basa en los Hechos Regionales. Las reflexiones y recomendaciones no solamente abordan aquellos aspectos que surgen al estudiar el perec, sino que tambi?n se plantea una discusi?n y mirada desde el enfoque de tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo en Colombia. Sobresale el Hecho Regional identificado como Paisaje Cultural Cafetero Colombiano, como aquel que integra identitariamente un n?mero importante de municipios de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quind?o, Valle del Cauca y Tolima. Es precisamente en este tejido territorial en donde se podr?a fortalecer una gran cantidad de v?nculos urbano-rurales.
dc.format48 p?ginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Ibagu?
dc.publisherIbagu?, Colombia
dc.relationAgencia para la Renovaci?n del Territorio (art). (2018). Pacto Municipal para la Transformaci?n Regional (pmtr) Municipio de Planadas. Fecha de suscripci?n 2018-07-13.
dc.relationAgencia para la Renovaci?n del Territorio (art). (2018). Pacto Municipal para la Transformaci?n Regional (pmtr) Municipio de Chaparral. Fecha de suscripci?n 2018-07-27.
dc.relationAgencia para la Renovaci?n del Territorio (art). (2018). Pacto Municipal para la Transformaci?n Regional (pmtr) Municipio de Ataco. Fecha de suscripci?n 2018-07-26.
dc.relationAgencia para la Renovaci?n del Territorio (art). (2018). Pacto Municipal para la Transformaci?n Regional (pmtr) Municipio de Rioblanco. Fecha de suscripci?n 2018-07-18.
dc.relationAgencia para la Renovaci?n del Territorio (art). (2021). Proyectos de reactivaci?n econ?mica, desarrollo productivo, ambiental y forestal. Agencia para la Renovaci?n del Territorio (art). Recuperado de https://portal.renovacionterritorio.gov.co/Publicaciones/proyectos_de_reactivacin_econmica_desarrollo_ productivo_ambiental_y_forestal
dc.relationBoix Dom?nech, R. (2004). Redes de ciudades y externalidades. Investigaciones Regionales, (4), pp. 5-27.
dc.relationCalvo Ocampo, L. J., & Gaviria R?os, M. A. (2014). La red de ciudades en la Ciudad regi?n Eje cafetero. Gesti?n y Regi?n, (18), 25-47.
dc.relationConsejo Privado de Competitividad. (2022). ?ndice Departamental de Competitividad 2022. Recuperado de https://compite.com.co/wp-content/uploads/2022/04/CPC_ICD_2022-V5.pdf
dc.relationColombia. Ley 1454 de 2011. Por la cual se dictan normas org?nicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeaci?n (dnp). (s.f.). Observatorio del Sistema de Ciudades (osc). Recuperado https://osc.dnp.gov.co/
dc.relationDepartamento Nacional de Planeaci?n (dnp). (2014a). Pol?tica nacional para consolidar el sistema de ciudades en Colombia (Documento Conpes 3819). Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/wp-content/ uploads/2021/08/conpes-3819-de-2014.pdf
dc.relationDepartamento Nacional de Planeaci?n (dnp). (2014b). Pol?tica para la preservaci?n del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (Documento Conpes 3803). Recuperado de https://www.minambiente.gov.co/documento- normativa/conpes-3803-de-2014/
dc.relationDepartamento Nacional de Planeaci?n (dnp). (2014). Misi?n sistema de ciudades. Una pol?tica nacional para el sistema de ciudades colombiano con visi?n a largo plazo. Bogot?, Colombia: dnp.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeaci?n (dnp). (2015). El campo colombiano: un camino hacia el bienestar y la paz. Misi?n para la transformaci?n del campo. Bogot?, Colombia: dnp.
dc.relationDepartamento Nacional de Planeaci?n (dnp). (2022). Visi?n Colombia 2050. Discusi?n sobre el pa?s del futuro. Bogot?, Colombia: Editorial Planeta.
dc.relationGiraldo, T. & Zumbado, F. (2020). Gesti?n territorial y sus implicaciones con el ods 11. Reflexiones desde Colombia y Costa Rica. Revista de Arquitectura (Bogot?), 22 (2),141-52. https://doi.org/10.14718/RevArq. 2020.3033
dc.relationMachado, A. (2021). La ruralidad que viene y lo urbano. Bogot?, Colombia: Siglo del Hombre.
dc.relationMart?n P?rez, A., & Hern?ndez, A. (2022). Sistema agroalimentario regional relacionado con la agricultura campesina, familiar y comunitaria y v?nculos urbano-rurales (Documento de trabajo n.o 16). Bogot?, D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Cider - Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Desarrollo. Recuperado de https://cider.uniandes.edu.co/sites/default/files/publicaciones/documentos-de-trabajo/ 2022-documentos-trabajo-sistemas-agroalimentarios-bogota-cundinamarca.pdf
dc.relationPaisaje Cultural Cafetero. (s.f.). Esencia Centro de Patrimonio Mundial ? Criterios V y VI. Paisaje Cultural Cafetero.
dc.relationPetro, G. (2022). Colombia potencia mundial de la vida. Programa de gobierno 2022-2026. Recuperado de https://gustavopetro.co/descarga-programa-de-gobierno/
dc.relationRam?rez, J. C., Acosta, O. L., Miranda, Y., Ni?o, J., Mora, D., & Monroy, S. (2021). V?nculos rurales-urbanos y tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo en Colombia, Marco anal?tico y conceptual. Documento de trabajo - Bogot? (LC/TS.2021/xx-LC/BOG/TS.2021/1). Santiago: Comisi?n Econ?mica para Am?rica Latina y el Caribe (Cepal). Recuperado de https://www.Cepal.org/sites/default/files/project/files/marco_ conceptual_jg_v4.pdf
dc.relationRed Espa?ola de Desarrollo Rural (redr). redr lanza su bolet?n sobre el ods ?Ciudades y Comunidades sostenibles?, dentro la campa?a 17 retos del mundo rural. Recuperado de http://www.redr.es/es/cargarAplicacionNoticia. do?identificador=33370
dc.relationRegi?n Administrativa y de Planificaci?n (rap) Especial Central. (2016). El Sistema de ciudades de la Regi?n Central: Configuraci?n y desaf?os (Serie Documentos de Desarrollo Regional n.? 03). rap Especial Central.
dc.relationRegi?n Administrativa y de Planificaci?n (rap) Eje Cafetero. (2021). Plan Estrat?gico regional 2021-2033. Acuerdo Regional n. o 003 de 2021.Por el cual se declaran los Hechos Regionales, se adopta el Plan Estrat?gico Regional de la Regi?n Administrativa y de Planificaci?n rap-Eje Cafetero 2021 -2033 y se aprueba el Plan Regional de Ejecuci?n 2021 ? 2024.
dc.relationRegi?n Administrativa y de Planificaci?n Pac?fico (rap Pac?fico). (s.f.). Recuperado de https://rap-pacifico.gov.co/
dc.relationReyes, J. E., & Ram?rez, J.C. (2021). V?nculos rurales urbanos en Tolima-Colombia: Cepal Documento de Trabajo- Bogot?, (LC/TS.2019/2021-LC/BOG/TS.2019/2021). Santiago: Comisi?n Econ?mica para Am?rica Latina y el Caribe (Cepal). Recuperado de https://www.Cepal.org/es/publicaciones/48025-vinculos-urbano- rurales-departamento-tolima-colombia
dc.relationReyes Mart?nez, J. (25 de noviembre de 2019). La ruta es conectar el campo. El Nuevo D?a.
dc.relationReyes Mart?nez, J. (27 de julio de 2021). Tejidos rurales urbanos en Tolima. El Nuevo D?a.
dc.relationSaldarriaga Ram?rez, C. & Duis, U. (2010). Paisaje Cultural Cafetero Colombiano. Pereira, Risaralda: Paisaje Cultural Cafetero.
dc.relationScott, A., Agnew, J., Soja, E., & Storper, M. (2001). Global city-regions: an overview. En Allen Scott (ed.), Global City-Regions. Trends, theory, policy (pp. 11-30). Oxford University Press.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribuci?n-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPol?tica p?blica
dc.subjectV?nculos urbano - Rurales
dc.subjectTejidos territoriales
dc.subjectPlan Estrat?gico Regional del Eje Cafetero
dc.subjectPaisaje Cultural Cafetero Colombiano
dc.titleBolet?n Econ?mico del Tolima Vol. 4 N?m. 1
dc.titleLineamientos para fomentar los v?nculos urbano-rurales en los instrumentos de pol?tica p?blica regional para implementar el Plan Estrat?gico Regional del Eje Cafetero
dc.typeBolet?n
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_93fc
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/GC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageTolima


Este ítem pertenece a la siguiente institución