Book chapter
Paisaje cultural y su gesti?n social en Ambalema, en el contexto de la subregi?n Norte del Tolima
Registro en:
978-958-754-328-5
Autor
Montoya Arenas, Catalina
Cadavid Olarte, Juliana
Gonz?lez Escobar, Luis Fernando
Institución
Resumen
El paisaje cultural representa un valor y recurso para la gesti?n social cuando se plantean iniciativas tendientes a la implementaci?n del turismo como estrategia para el desarrollo. Estos conceptos definen caracter?sticas din?micas del territorio y su simbiosis est? hilada por la identidad construida hist?ricamente. En el caso de Ambalema ?extendiendo lo territorial a la relaci?n hist?rica configurada con parte de la subregi?n Norte del Tolima, especialmente con Honda y Mariquita?, con importantes valores patrimoniales, paisaj?sticos y culturales, una revisi?n territorial exige plantear el estudio de esas dos categor?as a trav?s de las se?as de la historia en el espacio para definir y conceptualizar su singularidad. Esta aproximaci?n busca integrar en el an?lisis tres ejes que se relacionan permanentemente: el patrimonio cultural (insumo?capital), el territorio (lugar f?sico habitado??mbito pol?tico, econ?mico, patrimonial) y el turismo (instrumentalizado para la gesti?n social); a trav?s del rastreo
hist?rico con el uso de diversas herramientas, en el que la comprensi?n de la superposici?n y evoluci?n a trav?s del tiempo de estos elementos en el paisaje, permite revelar contenidos velados de la identidad del lugar en interacci?n con la cultura y la sociedad, es decir, su Paisaje Cultural. Este es indispensable para adelantar procesos de gesti?n social en un contexto donde
la estructura territorial es evidencia de un proceso hist?rico del paisaje. Universidad de Ibagu?