dc.creatorMontoya Arenas, Catalina
dc.creatorCadavid Olarte, Juliana
dc.creatorGonz?lez Escobar, Luis Fernando
dc.date2019-10-04T14:35:30Z
dc.date2019-10-04T14:35:30Z
dc.date2019-10
dc.date.accessioned2023-08-31T19:21:42Z
dc.date.available2023-08-31T19:21:42Z
dc.identifierMontoya Arenas, C., Cadavid Olarte, J., & Gonz?lez Escobar, L. F. (2019). Paisaje cultural y su gesti?n social en Ambalema, en el contexto de la subregi?n Norte del Tolima. En C.A. Velandia Silva (Coord.), H?bitat, Paisaje y Territorio del Tolima (pp. 17 ? 51). Ibagu?, Colombia. Ediciones Unibagu?. doi: https://doi.org/10.35707/978958754328501
dc.identifierhttps://doi.org/10.35707/978958754328501
dc.identifier978-958-754-328-5
dc.identifierhttp://repositorio.unibague.edu.co:80/jspui/handle/20.500.12313/1551
dc.identifierhttps://doi.org/10.35707/978958754328501
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8557343
dc.descriptionEl paisaje cultural representa un valor y recurso para la gesti?n social cuando se plantean iniciativas tendientes a la implementaci?n del turismo como estrategia para el desarrollo. Estos conceptos definen caracter?sticas din?micas del territorio y su simbiosis est? hilada por la identidad construida hist?ricamente. En el caso de Ambalema ?extendiendo lo territorial a la relaci?n hist?rica configurada con parte de la subregi?n Norte del Tolima, especialmente con Honda y Mariquita?, con importantes valores patrimoniales, paisaj?sticos y culturales, una revisi?n territorial exige plantear el estudio de esas dos categor?as a trav?s de las se?as de la historia en el espacio para definir y conceptualizar su singularidad. Esta aproximaci?n busca integrar en el an?lisis tres ejes que se relacionan permanentemente: el patrimonio cultural (insumo?capital), el territorio (lugar f?sico habitado??mbito pol?tico, econ?mico, patrimonial) y el turismo (instrumentalizado para la gesti?n social); a trav?s del rastreo hist?rico con el uso de diversas herramientas, en el que la comprensi?n de la superposici?n y evoluci?n a trav?s del tiempo de estos elementos en el paisaje, permite revelar contenidos velados de la identidad del lugar en interacci?n con la cultura y la sociedad, es decir, su Paisaje Cultural. Este es indispensable para adelantar procesos de gesti?n social en un contexto donde la estructura territorial es evidencia de un proceso hist?rico del paisaje.
dc.descriptionUniversidad de Ibagu?
dc.format35 p?ginas
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherEdiciones Unibagu?
dc.relationH?bitat, Paisaje y Territorio del Tolima. Diez a?os de investigaci?n de Rastro Urbano. doi: https://doi.org/10.35707/9789587543285
dc.rightsCap?tulo de libro (texto completo)
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceEl cap?tulo "Paisaje cultural y su gesti?n social en Ambalema, en el contexto de la subregi?n Norte del Tolima" hace parte del libro H?bitat, Paisaje y Territorio del Tolima. Diez a?os de investigaci?n de Rastro Urbano
dc.subjectPaisaje cultural
dc.subjectTerritorio
dc.subjectTurismo
dc.subjectPerspectiva hist?rica
dc.subjectGesti?n social
dc.titlePaisaje cultural y su gesti?n social en Ambalema, en el contexto de la subregi?n Norte del Tolima
dc.typeBook chapter


Este ítem pertenece a la siguiente institución