Trabajo de grado - Pregrado
An?lisis de viabilidad de instalaci?n de una cabina de pintura automotriz en el concesionario Centro Andes en la ciudad de Ibagu?
Registro en:
Autor
Triana Cuevas, Juan Manuel
Machado Oliveros, Andr?s Felipe
Institución
Resumen
Centro Andes es una empresa cuyo objeto es prestar un servicio de reparaci?n automotriz, venta de repuestos y veh?culos de las marcas Jeep y Ssangyong, actualmente la empresa ofrece a la ciudadan?a los servicios de pintura proceso que se encuentra tercerizado. El objetivo general del proyecto fue analizar la viabilidad de instalaci?n de una cabina de pintura automotriz para el concesionario Centro Andes, garantizando procesos de sostenibilidad, mejora de tiempos y ampliando el portafolio de servicios de la compa??a. Para dar cumplimiento a este objetivo se establecieron las siguientes tres fases. En la primera, viabilidad de mercado, se realiz? el pron?stico de la demanda con base a informaci?n hist?rica de la empresa, a su vez, se realizaron encuestas a diferentes clientes midiendo la satisfacci?n que ha contado este servicio. Posteriormente en la viabilidad financiera se proyectar? un flujo de caja identificando y monetizando en el mercado los diferentes recursos asociados a la ejecuci?n del servicio. Finalmente, se adecuar? el proceso estrat?gico de la empresa alineando las operaciones con la nueva oferta de servicios. Entre los principales resultados se encuentra que la empresa Centro Andes cuenta con una alta viabilidad para la implementaci?n de este servicio con el fin de lograr una mayor monetizaci?n y optimizaci?n al proceso tercerizado. Centro Andes is a company whose purpose is to provide an automotive repair service, sale of spare parts and vehicles of the Jeep and Ssangyong brands, currently the company offers citizens painting services that are outsourced. The general objective of the project was to analyze the feasibility of installing an automotive paint booth for the Centro Andes dealership, guaranteeing sustainability processes, improving times and expanding the company's service portfolio. To fulfill this objective, the following three phases were established. In the first, market viability, the forecast of demand was made based on historical information of the company, in turn, surveys were carried out on different clients measuring the satisfaction that this service has had. Subsequently, in the financial viability, a cash flow will be projected, identifying and monetizing in the market the different resources associated with the execution of the service. Finally, the company's strategic process will be adapted by aligning operations with the new service offering. Among the main results is that
the company Centro Andes has a high viability for the implementation of this service in order to achieve greater monetization and optimization of the outsourced process. Pregrado Ingeniero Industrial Resumen .. 8
Abstract.... 9
Introducci?n.. 10
Capitulo I. Descripci?n, formulaci?n y justificaci?n del problema..... 11
1.1 Planteamiento del problema... 11
1.2 Justificaci?n ... 13
1.3 Objetivos .. 15
1.3.1 Objetivo general.... 15
1.3.2 Objetivos espec?ficos .... 15
CAP?TULO II. MARCO DE REFERENCIA.... 16
2.1 Enfoques te?ricos..... 16
2.2 Antecedentes ..... 19
CAP?TULO III. ASPECTOS METODOL?GICOS .... 20
3.1 Tipo de investigaci?n.. 20
3.2 Proceso de investigaci?n.. 23
3.2.1 Fase I: Caracterizaci?n de la oferta y demanda a trav?s de un pron?stico de ventas
que permite conocer el p?blico objetivo ... 24
3.2.2 Fase II: Dise?o del proceso t?cnico con las entradas, salidas y recursos necesarios
para la implementaci?n de la instalaci?n de una cabina de pintura automotriz para el
concesionario Centro Andes .. 24
3.2.3 Fase III: An?lisis de la viabilidad financiera para evaluar la instalaci?n de una cabina
de pintura automotriz para el concesionario Centro Andes con el fin de conocer el riesgo
para implementar este proceso y la tasa interna de retorno. .. 27
CAP?TULO IV. RESULTADOS ... 28
4.1 Caracterizaci?n de la oferta y demanda a trav?s de un pron?stico de ventas..... 29
4.2 Dise?o del proceso t?cnico con las entradas, salidas y recursos.. 32
4.2.1 Recursos proceso de pintura .... 32
4.2.2 Descripci?n del proceso de pintura...... 34
4.2.3 Riesgos proceso de pintura . 37
4.2.4 Proceso control de calidad .. 39
4.3 An?lisis de la viabilidad financiera.... 40
CONCLUSIONES .... 48
Referencias..... 51
ANEXO A. CONTROL CALIDAD RECEPCI?N Y SATISFACCI?N.. 53
ANEXO B. CONTROL CALIDAD PROCESO DE PINTURA ..... 55
ANEXO C. DETALLE PRESUPUESTAL..... 57
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Viabilidad para la implementación de un servicio móvil para vehículos livianos en el Concesionario Interamericana Norte SAC de Piura - 2018
Monasterio Correa, Wilmer; Montes Córdova, Francisca Lourdes (Universidad César Vallejo, 2018)El objetivo principal de la presente investigación fue determinar la viabilidad para la implementación de un servicio móvil para vehículos livianos en el Concesionario de Interamericana Norte SAC de Piura - 2018. Se trata ...