Thesis
Desarrollo jurisprudencial y doctrinal sobre la banca central en la Constituci?n de 1991: antecedentes, evoluci?n y desarrollo
Registro en:
Autor
Zapata Arango, Piedad In?s
Institución
Resumen
Las instituciones tienen una gran importancia para el progreso econ?mico de los pa?ses, son ellas las que constituyen las reglas de juego que permiten la orientaci?n de las acciones representantes. En el tema a priorizar se encuentran los bancos centrales, estos fueron instituidos para darle solidez a la econom?a, asegurando que la cantidad de dinero en circulaci?n fuera adecuada al nivel de precios y que persistiera a lo largo del tiempo en un nivel favorable. Con este trabajo se busca conocer la opini?n de destacados tratadistas de hacienda p?blica y derecho constitucional sobre el desarrollo de las actividades que le fueron entregadas en la Constituci?n de 1991 (Const., 1991) Banco de la Rep?blica como Banca Central, con autonom?a administrativa, patrimonial y t?cnica. De la misma manera, se pretenden destacar las decisiones m?s importantes de la Corte Constitucional de Colombia en concordancia con las medidas que regulan el banco emisor, esto es, los art?culos 371 a 373 de la Carta y la Ley 31 de 1992 (1992, 29 de diciembre).
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Global Entrepreneurship Monitor: GEM Colombia: actividad emprendedora en Colombia en tiempos del coronavirus 2020-2021
López Lambraño, Mariangela; Gómez Araujo, Eduardo; Muñoz Robles, Juan Darío; Barraza Arcila, Mateo; Galvis Maldonado, Moises; Varela Villegas, Rodrigo; Moreno Barragán, Jhon Alexander; Pereira Laverde, Fernando; Osorio Tinoco, Fabián; Parra Bernal, León; Gómez Núñez, Liyis; Molina Acosta, Marco; Martínez Rueda, Gustavo; iNNpulsa Colombia