dc.contributor | Hern?ndez Quintero, Hernando A. | |
dc.creator | Zapata Arango, Piedad In?s | |
dc.date | 2022-06-15T16:07:05Z | |
dc.date | 2022-06-15T16:07:05Z | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T19:16:54Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T19:16:54Z | |
dc.identifier | Zapata Arango, P.I. (2021). Desarrollo jurisprudencial y doctrinal sobre la banca central en la Constituci?n de 1991: antecedentes, evoluci?n y desarrollo. [Tesis Maestr?a, Universidad de Ibagu?]. https://hdl.handle.net/20.500.12313/2717 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12313/2717 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8556965 | |
dc.description | Las instituciones tienen una gran importancia para el progreso econ?mico de los pa?ses, son ellas las que constituyen las reglas de juego que permiten la orientaci?n de las acciones representantes. En el tema a priorizar se encuentran los bancos centrales, estos fueron instituidos para darle solidez a la econom?a, asegurando que la cantidad de dinero en circulaci?n fuera adecuada al nivel de precios y que persistiera a lo largo del tiempo en un nivel favorable. Con este trabajo se busca conocer la opini?n de destacados tratadistas de hacienda p?blica y derecho constitucional sobre el desarrollo de las actividades que le fueron entregadas en la Constituci?n de 1991 (Const., 1991) Banco de la Rep?blica como Banca Central, con autonom?a administrativa, patrimonial y t?cnica. De la misma manera, se pretenden destacar las decisiones m?s importantes de la Corte Constitucional de Colombia en concordancia con las medidas que regulan el banco emisor, esto es, los art?culos 371 a 373 de la Carta y la Ley 31 de 1992 (1992, 29 de diciembre). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.publisher | Universidad de Ibagu? | |
dc.publisher | Facultad de Derecho y Ciencia Pol?tica. | |
dc.rights | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License | |
dc.rights | Manifiesto que el documento objeto de esta autorizaci?n es de mi exclusiva autor?a, tengo la titularidad plena sobre ?l y el mismo fue elaborado sin quebrantar ni suplantar los derechos de autor de terceros. En caso de queja o acci?n por parte de un tercero referente a los derechos de autor sobre el mismo, asumir? la responsabilidad total, y saldr? en defensa de los derechos aqu? autorizados a la Universidad de Ibagu?; por tanto, para todos los efectos, la Universidad de Ibagu? act?a como un tercero de buena fe. Esta autorizaci?n no implica renunciar al derecho que tengo de publicar total o parcialmente el documento. Toda persona que consulte el documento, ya sea en la biblioteca o el medio electr?nico en donde sea reproducido, podr? copiar apartes del texto, siempre y cuando cite la fuente, es decir el t?tulo del documento y a m? como su autor. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | El Banco Nacional - Colombia | |
dc.subject | Banco Central - Colombia | |
dc.subject | Banco de la Rep?blica - Colombia | |
dc.subject | Pol?tica econ?mica - Colombia | |
dc.subject | Pol?tica monetaria - Colombia | |
dc.subject | Misi?n Kemmerer - Colombia | |
dc.subject | The National Bank - Colombia | |
dc.subject | Central Bank - Colombia | |
dc.subject | Bank of the Republic - Colombia | |
dc.subject | Economic Policy - Colombia | |
dc.subject | Monetary Policy - Colombia | |
dc.subject | Kemmerer Mission - Colombia | |
dc.title | Desarrollo jurisprudencial y doctrinal sobre la banca central en la Constituci?n de 1991: antecedentes, evoluci?n y desarrollo | |
dc.type | Thesis | |