bachelorThesis
Identificaci?n de factores de riesgo para la conducta de consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes
Registro en:
Autor
Romero Bohorquez, Ana Maria
Lozano Romero, Nicolas
Institución
Resumen
Los factores de riesgo son aquellas circunstancias negativas a las cuales se encuentra
expuesto un individuo y que esto como resultado genera la realizaci?n de acciones negativas,
como en este caso es el consumo de drogas en los adolescentes, pues importante identificar la
etapa del ciclo vital en la cual se encuentra la persona con el fin de identificar los fen?menos
que lo llevaron a la acci?n de dicho consumo, y que de la misma manera hacen que
permanezca, es decir, hablamos de los riesgos que propician esta actividad y que por ende se
convierten en h?bitos o mejor conocidas como adicciones. El objetivo del presente trabajo es
la identificaci?n de los factores de riesgo que llevan a j?venes de entre los 14 a 18 a?os a
consumir sustancias psicoactivas. La metodolog?a usada en la presente investigaci?n en de un
m?todo cualitativo, manejado desde el dise?o documental/fenomenol?gico, utilizando as?
t?cnicas de recolecci?n de datos y analizados por medio de una matriz. Como resultado a esta
investigaci?n se encontr? que las dimensiones o ?mbitos mas propicios a generar factores de
riesgo son: la familia, el colegio (?mbito social) y las personas (siendo los factores internos
parte primordial de la influencia hacia el consumo).