Article
TIC, procesos cognitivos y escritura acad?mica en estudiantes universitarios
Registro en:
Quintero Aldana, G. C., Vera Marquez, A. V., & Duque Aristizabal , C. P. (2019). TIC, Procesos cognitivos y escritura acad?mica en estudiantes universitarios. Perspectivas Educativas, 9(1), 37.
2027-3401
Autor
Quintero Aldana, Ginna Constanza
Vera-M?rquez, ?ngela Victoria
Duque -Aristiz?bal, Claudia Patricia
Institución
Resumen
El objetivo del estudio fue identificar los cambios en losprocesos cognitivos de estudiantes universitarios involucrados en laproducci?n de un texto acad?mico y caracterizar estos procesos cuandose emplean mediaciones tecnol?gicas al iniciar y culminar un curso deescritura. La investigaci?n se asume desde una perspectiva sociocognitivay sociocultural sobre la escritura. Los participantes fueron estudiantes deuna licenciatura que estaban matriculados a una asignatura sobre escrituraacad?mica. La metodolog?a se llev? a cabo desde un abordaje mixto, dedise?o secuencial en dos momentos; el primero con un enfoque cuantitativo y el segundo, con abordaje cualitativo. Se emplearon como t?cnicas derecolecci?n de informaci?n cuestionarios, matriz de evaluaci?n de textosacad?micos y grupos focales. En el an?lisis de datos se aplic? estad?sticab?sica para los datos cuantitativos y se realiz? un an?lisis de contenido conapoyo del software Atlas.ti 7 para los datos cualitativos. Los resultadosdel estudio se?alan posibles relaciones en el desempe?o en la producci?nescrita en el grupo de referencia a partir de la intervenci?n pedag?gica, ymenores percepciones de cambios en el uso de las TIC para la escritura deun texto acad?mico despu?s de la intervenci?n tecnol?gica. Universidad de Ibagu?