Book chapter
La desmaterializaci?n de la ense?anza art?stica en el medio acad?mico tradicional y sus impactos.
Registro en:
Ayala, C. (2015). La desmaterializaci?n de la ense?anza art?stica en el medio acad?mico tradicional y sus impactos. En C. Correa, L. Pach?n & A. Bajaire (Ed.), Ponencias Cuarto Congreso Internacional Pedagog?a y TIC ?La Educaci?n Superior en la era digital: Tendencias e Innovaciones? (pp. 91-95). Ibagu?, Colombia: Centro de Innovaci?n Educativa ?VACO.
2248-8421
Autor
Ayala Arteaga, Cristina
Institución
Resumen
Ponencia realizada en el Cuarto Congreso Internacional Pedagog?a y TIC. "Dentro de las pr?cticas sociales contempor?neas, es importante visibilizar los procesos
culturales, antropol?gicos y pl?sticos vinculados al aprendizaje como una experiencia
primordial en la construcci?n de naci?n y comunidad; estos finalmente determinan conductas
y posturas que nacen de lo personal y singular, pero articulan lo pol?tico y colectivo. Partir
de esta premisa nos supone urgente construir una <<zona invisible>> en las aulas de
educaci?n art?stica en donde se brinde un espacio propicio para el desarrollo de competencias
de: lo creativo, lo pl?stico, perceptivo, social, afectivo y sensorial. La investigaci?n se ha
planteado como un encuentro de experiencias alrededor del arte y la cultura como piedras
angulares de la construcci?n de los entornos acad?micos contempor?neos, pero vistos desde
un cristal que proyecta varios pilares fundamentales en la formaci?n de los profesionales
del entorno creativos del pa?s. Entablando di?logos profundos con discursos personales
que se permiten escuchar los ajenos (otros), abriendo espacios para aprender el valor de la
diferencia (individualidad), as? como la importancia de estimular y conectar en los artistas
educadores el reconocimiento de la importancia y el valor de las inteligencias m?ltiples el
trabajo metodol?gico basado en la sinergia de saberes que reconocen el yo ?Individuo- y la
figura relevante del entorno como estrategia pedag?gica en el aula de clase y en los entornos
propios de la educaci?n art?stica, (el terreno de lo subjetivo ?La intimidad devenida?)." Universidad de Ibagu?