Other
Jejy’a: pulpa de frutos de palmito (Euterpe Edulis Mart.), producto de fruto nativo tropical y subtropical de piel comestible
Fecha
2019-11-01Registro en:
Hilgert, N., García, D., Thalmayr, P., Lindner, S., Korniejczuk, M., Mackoviak, C., Fava, J., Wlasiuk, L. C., Marino, G. (2019). Jejy’a: pulpa de frutos de palmito (Euterpe Edulis Mart.), producto de fruto nativo tropical y subtropical de piel comestible. p. 25
CA-I-IAA-006
Autor
Hilgert, Norma
García, Daily
Thalmayr, Peggy
Lindner, Sofía
Korniejczuk, Myrna
Mackoviak, Celso
Fava, Joaquín
Wlasiuk, Liliana C.
Marino, Gustavo
Institución
Resumen
El género Euterpe comprende 7 especies distribuidas desde América Central hasta el norte y centro de Sudamérica. El nombre genérico proviene de una de las musas de la mitología griega por considerarse que agrupa a las palmeras más bellas del Neotrópico (Gatti 2005). E. edulis (Mart.), es endémica del Bosque Atlántico y una de las palmeras de distribución más austral en el bioma, donde prospera en ambientes tales como las selvas tropicales –al norte- y los bosques estacionales –al sur- (Reis et al. 2000, Gatti 2005, Gatti et al. 2011). Su área de distribución actual en Argentina representa los principales remanentes del Subdistrito fitogeográfico del Palmito (Euterpe edulis) y Palo Rosa (Aspidosperma polyneuron), dentro del distrito fitogeográfico de las selvas mixtas (Cabrera & Willink 1980). El Bosque Atlántico es una de las ecorregiones más amenazadas del planeta, y en la actualidad su área remanente es inferior el 8% de su cobertura original (Myers et al. 2000).