info:eu-repo/semantics/article
Primer Mundo e inmigración: la representación de los inmigrantes en la caricatura política en el siglo XXI
Autor
Fortuny, Liliana
Marziano, Laura
Institución
Resumen
Este trabajo analiza un corpus de humor gráfico sobre la inmigración que surgió enlos países anglo y franco hablantes después de los atentados de septiembre de 200 l. Apartir de este acontecimiento, la inmigración ha estado como nunca antes en el foco depreocupación y análisis en el Primer Mundo, cuyos países han promovido políticas restrictivasrespecto del ingreso de inmigrantes. La caricatura política ha reflejado las diferentesposiciones sobre este tema y proporciona información valiosa sobre las formas de representaciónde la inmigración. La metodología de análisis utilizada se basa en la propuestaiconológica de Erwin Panofsky, que permite la interpretación visual del texto a través de surecontextualización histórica y cultural. Llegamos a la conclusión de que, en general, en lacaricatura política, la inmigración está representada de una manera estereotipada, a veces,construyendo la figura de los inmigrantes como una amenaza a los valores culturales delpaís, como un peligro social o una invasión o, por el contrario, como un beneficio para laeconomía por la mano de obra barata que proporcionan, a menudo mostrando los aspectosmás dramáticos de su situación, tales como la pobreza, el desempleo y el rechazo queexperimentan en el país de acogida.