Evaluación del crecimiento micelial de Pleurotus ostreatus y Agrocybe aegerita sobre orujos de pera
Registro en:
Martínez, Daniel A., Buglione, María B., Filippi, Marcela V., Reynoso, Liliana del C., Rodríguez, Gustavo E. y Agüero, Marta S. (2015). Evaluación del crecimiento micelial de Pleurotus ostreatus y Agrocybe aegerita sobre orujos de pera. Universidad de Murcia. Anales de Biología; 37; 1-10
1989-2128
1138-3399
Autor
Martínez, Daniel Alfredo
Buglione, María Belén
Filippi, Marcela Viviana
Reynoso, Liliana del Carmen
Rodríguez, Gustavo E.
Agüero, Marta Susana
Institución
Resumen
Fil: Martínez, Daniel A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle- Valle Medio. Escuela de Veterinaria y Produccíón Agroindustrial; Argentina Fil: Buglione, María B. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle- Valle Medio. Escuela de Veterinaria y Produccíón Agroindustrial; Argentina Fil: Filippi, Marcela V. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle- Valle Medio. Escuela de Producción, Tecnología y Medio Ambiente.; Argentina Fil: Reynoso, Liliiana del C. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle- Valle Medio. Escuela de Veterinaria y Produccíón Agroindustrial; Argentina Fil: Rodriguez, Gustavo E. Universidad Nacional del Comahue. Laboratorio de Hongos Comestibles y Medicinales. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Agüero, Marta S. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle- Valle Medio. Escuela de Veterinaria y Produccíón Agroindustrial.; Argentina The aim of this study was to evaluate the ability of three strains of Pleurotus ostreatus and one of Agrocybe aegerita to colonize the biomass generated by juicers industries (pomace) and to compare the mycelial growth curves. The use of these lignocellulosic waste could provide options for the disposal of this waste biomass. Two types pomace of pear were used as substrates, one subjected to a preliminary enzymatic treatment prior to juice extraction and other without treatment. A. aegerita showed slower growth than P. ostreatus on both substrates, while P. ostreatus showed better development on the pear pomace with enzymatic pretreatment, behavior that could be related with the chemical characteristics of the substrates. true El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de tres cepasde Pleurotus ostreatus y una de Agrocybe aegerita para colonizarla biomasa generada por las industrias jugueras (orujo) y comparar las curvas de crecimiento micelial. El aprovechamiento de estos residuos lignocelulósicos permitiría brindar opciones para la disposición final de esta biomasa residual. Como sustratos se emplearon dos tipos de orujos de pera, uno sometido a un tratamiento enzimático previo a la extracción de jugo y otro sin tratar. A. aegerita evidenció menor crecimiento que P. ostreatus en ambos sustratos, mientras que P. ostreatus presentó mejor desarrollo sobre el orujo con pretratamiento enzimático, comportamiento que podría estar relacionado con la composición química de los orujos de pera analizados.