Informe OAC, 18: Una aproximación a la cultura organizacional y al clima laboral de la UNRN desde las percepciones de los/as trabajadores/as Nodocentes
Autor
OAC
Universidad Nacional de Río Negro
Giménez, Irma Graciela
González Awe, Matias
Prat, Walter
Gómez Rodríguez, Wenceslao
Rodríguez, Gonzalo
Zeberio, Mariana
Reyes, Magda de los Ríos
Vidal, Carla
Institución
Resumen
Fil: OAC. Universidad Nacional de Río Negro. Oficina de Aseguramiento de la Calidad. Río Negro, Argentina. Fil: Universidad Nacional de Río Negro. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro; Argentina. Fil: Giménez, Irma Graciela. Universidad Nacional de Río Negro. Oficina de Aseguramiento de la Calidad. Río Negro, Argentina. Fil: González Awe, Matias. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Prat, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Oficina de Aseguramiento de la Calidad. Río Negro, Argentina. Fil: Gómez Rodríguez, Wenceslao. Universidad Nacional de Río Negro. Argentina. Fil: Rodríguez, Gonzalo. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Zeberio, Mariana. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Reyes, Magda de los Ríos. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Fil: Vidal, Carla. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina. Este estudio es un recorte de la cultura organizacional de la UNRN desde el punto de vista de los/as trabajadores/as nodocentes que componen la Estructura Orgánica Funcional (EOF) y complementa los informes 17, partes I, II, III y IV que ha producido la OAC con la dirección del Dr. Juan Doberti sobre la misma. En este contexto, surge la importancia de describir el clima laboral y la cultura organizacional desde el punto de vista de las percepciones de los y las nodocentes en tanto actores institucionales, intentando dar cuenta de sus voces y sus perspectivas como insumos poder pensar acciones, intervenciones y políticas situadas y con enfoque de derechos.