Estudio de prácticas y contextos alimentarios de adolescentes de secundaria en Argentina, a partir del uso de TICs y de redes sociales, para el abordaje de la Educación Alimentaria en la escuela
Autor
Bahamonde, Nora
Pintos, Juan C.
Lozano, Eduardo Enrique
Institución
Resumen
Fil: Behamonde, Nora. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina. Fil: Pintos, Juan C. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina. Fil: Lozano, Eduardo E. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Estudios e Investigación en Educación; Argentina. La investigación que llevamos a cabo se propone elaborar un inventario de prácticas y
contextos alimentarios de adolescentes rionegrinos, a partir del uso de TICs y de redes
sociales para la producción de registros audiovisuales por parte de los propios estudiantes.
Los resultados serán insumos para tomar decisiones informadas en el diseño de los
lineamientos básicos de un programa de Educación Alimentaria (EA) para la escuela
secundaria, y de su correlato para la formación y desarrollo profesional docente. Así nos
proponemos caracterizar no solo las ingestas, sino también los contextos en que se llevan a
cabo (qué, dónde, con quiénes, en qué momentos, etc.) y la significación otorgada por los
adolescentes a estas prácticas. En esta comunicación presentamos el marco teórico de
referencia, aspectos estratégicos de la innovación metodológica implementada y un avance
de resultados y reflexiones preliminares sobre su desarrollo.