info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Estrategias estatales y empresariales en torno a la inserción en las cadenas globales de valor : el caso del sector automotor argentino (2011-2019)
Registro en:
Pérez Ibáñez, J. I. (2021). Estrategias estatales y empresariales en torno a la inserción en las cadenas globales de valor : el caso del sector automotor argentino (2011-2019) [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de San Martín]. Repositorio Institucional UNSAM. Disponible en: …..., [Fecha de consulta:......].
TMAG_IDAES_2021_PIJI
Autor
Pérez Ibáñez, Javier Ignacio
Institución
Resumen
Tesis de Maestría El objetivo general de la presente tesis es analizar cómo la interacción de las estrategias de los empresarios de la industria automotriz argentina y el Estado afectó la inserción sectorial en las CGV, focalizando en las diferencias entre los gobiernos de Fernández (2011- 2015) y de Macri (2016-2019). Para ello, la propuesta metodológica combina o triangula metodologías cuantitativas y cualitativas, en diálogo con el marco teórico adoptado, la sociología económica, y los aportes de dicho enfoque al entendimiento de las disputas en los mercados (Sautu, 2003). En cuanto a las fuentes de información, se analizaron las estadísticas provistas por la cámara empresarial del sector y el INDEC -lo que permitió reconstruir la triple estrategia de inserción en las cadenas- y se recopilaron las declaraciones de los actores sociales del mercado automotor disponibles en la prensa escrita entre 2011-2019 para dar cuenta de la evolución y mutación de las interacciones entre Estado y empresario. Fil: Pérez Ibáñez, Javier Ignacio. Universidad Nacional de San Martín. Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales; Argentina