dc.contributorMejía, Jorge Eduardo
dc.creatorPuerta Padilla, María Fernanda
dc.date2014-05-30T20:21:20Z
dc.date2015-07-10T19:59:05Z
dc.date2017-02-10T16:51:43Z
dc.date2017-08-12T16:15:55Z
dc.date2014-05-30T20:21:20Z
dc.date2015-07-10T19:59:05Z
dc.date2017-02-10T16:51:43Z
dc.date2017-08-12T16:15:55Z
dc.date2013
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-29T19:17:13Z
dc.date.available2023-08-29T19:17:13Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/1237
dc.identifierADM / P977m 2013
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital – CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8516548
dc.descriptionPor medio de esta investigación se podrá identificar las principales aplicaciones que se han generado por el uso de las TIC’s en las estrategias de mercadeo de las empresas del sector de retail en general; de igual manera se establecerán unas métricas actuales sobre hábitos de consumo mediante el comercio electrónico de las personas en Colombia de NSE 4,5,6 de 18 a 40 años y se conocerá más a fondo la importancia que ha tenido MINTIC con la implementación de su plan Vive Digital. Como objetivo general se persiguió identificar las principales aplicaciones que se han generado por el uso de las TIC’s en las estrategias de mercadeo en algunas empresas del sector de retail y el contraste con los hábitos de compra online de los consumidores en la 7 ciudad de Bogotá de NSE 4, 5,6 de 18 a 40 años.
dc.descriptionDesarrollo: análisis y resultados. Marco teórico. Variables del marketing. Evolución del internet y su relación con el marketing. Definición de Informática. Definición de Hardware. Definición Software. SOLOMO. Redes sociales. Definición Redes Sociales. Marketing electrónico. Definición Marketing electrónico. Definición E-Marketing. Comercio electrónico. Definición Comercio electrónico. Formas de comercio electrónico. B2B (Business to Business). B2C (Business to Consumer). B2E (Business to Employee). B2G (Business to Government). P2P (Peer to Peer). Cupones. Rol del gobierno en Colombia con relación a las TICs. Hábitos de consumo y compra online. Análisis de estrategias en el sector de retail en Colombia. Histórico de empresas sector retail. Uso de TICs en estrategias de marketing en el sector de retail Colombia y a nivel internacional. Tendencias de ventas online. DOFA.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.format69 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPregrado en Administración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAcceso restringido
dc.subject658.8 Estratégias de mercadeo
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectMercadeo en Internet
dc.subjectAnálisis de mercadeo
dc.subjectPublicidad en Internet
dc.subjectMercadeo - Investigaciones
dc.subjectAdministración de ventas
dc.subjectCanales de comercialización
dc.subjectPreferencias de los consumidores
dc.subjectMercadeo relacional
dc.titleMarketing digital: comercio electrónico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.coverageBogotá D.C.- Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución