dc.contributorSiqueira Junior, Jose Ribamar
dc.creatorSalinas, David
dc.date2018-09-05T16:26:00Z
dc.date2018-09-05T16:26:00Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-29T19:16:49Z
dc.date.available2023-08-29T19:16:49Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/1898
dc.identifierADM00907 / S165c 2018
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital – CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8516414
dc.descriptionEste trabajo plantea identificar los canales multiplicadores del ‘voz a voz’ online y offline, los instrumentos de validación del voz a voz e identificar de qué se compone y el impacto que tiene la experiencia del consumidor en la satisfacción del cliente, el voz a voz y la lealtad con la marca que hace que el mensaje sea transmitido y amplificado a través de diferentes medios. De la misma manera se plantea quien es un líder de opinión, cuáles son sus características y como sus opiniones generan un voz a voz amplificado que puede impactar la decisión de compra del consumidor. Es un hecho que el internet, las redes sociales y otras aplicaciones colaborativas están revolucionando los hábitos de consumo contemporáneos. Como objetivo principal este trabajo plantea la experiencia del consumidor puede impactar su comportamiento y su deseo de compartir su experiencia en línea con otros consumidores.
dc.descriptionObjetivos generales. Objetivos específicos. Pregunta de investigación. Estado del arte. CX (customer experience - experiencia del consumidor). E-WOM. Satisfacción del consumidor (costumer satisfaction). Marco teórico. Características del consumidor actual y sus hábitos de compra. Características generales. Tipos de compras. Las compras impulsivas. Las compras acordadas. Proceso de compra. Toma de conciencia de una necesidad. Evaluación de compra (consideración y preferencia). Decisión de compra. Calificación del producto o servicio adquirido (lealtad). Proceso post compra. Antecedentes. Proceso del consumidor después de la compra. Soporte, lealtad y embajador. Voz a voz. Herramientas multiplicadoras del voz a voz. Blogs. Redes sociales. Referencias de productos y ratings. Testimoniales y referencias de clientes (ratings). Ofrecer incentivos. Programas de referidos. Influenciadores y líderes de industrias. Barreras a estrategias con influenciadores. Explorando el voz a voz. Content marketing. La voz a voz. El bla bla bla de tu compañía debe ser suficientemente interesante. El consumidor debe disfrutar hablar de tu producto o servicio. Que provoca que la gente hable. Temas cotidianos de los que habla la gente la mayor parte del tiempo. La manera correcta de hablar. El tono de la conversación. La cultura de la conversación. Herramientas para cuantificar el voz a voz. El voz a voz como medio publicitario. Definición de un líder auténtico. Definición de seguidores. Definición de influencia. Definición de ‘influencer’. ¿Quiénes son influencers?. Gestión de la marca como influencer. Marketing con influencers. Eligiendo el perfil correcto. Confianza y autenticidad. Compensación y presupuesto. Metodología. Correlación. Cuestionario.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.format61 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPregrado en Administración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración – CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject658.8 Estratégias de mercadeo
dc.subjectAdministración de Empresas
dc.subjectComunicación en mercadeo
dc.subjectCanales de comunicación
dc.subjectMarcas (mercadeo)
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectAnálisis de mercadeo
dc.subjectPreferencias de los consumidores
dc.subjectMercadeo relacional
dc.subjectInfluenciadores
dc.subjectRedes sociales en línea
dc.subjectMedios sociales
dc.subjectMercadeo en Internet
dc.subjectComercio electrónico
dc.subjectMercadeo viral
dc.titleComo la experiencia puede impactar el comportamiento de los influencers en Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f  
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución