Colombia
| info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Identificación de los elementos que debería contener el modelo de supervisión basada en riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las fintech en Colombia.
Registro en:
MBA / AR696i 2021
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
Autor
Arias Llano, Juan Diego
Resumen
Identificación de los elementos que debería contener el Modelo de Supervisión Basada en Riesgos para garantizar el adecuado funcionamiento de las Fintech en Colombia, se establecen una clasificación de las innovaciones y/o Fintech que existen en Colombia, e identifican los tipos de riesgos que no se encuentran regulados y las partes o elementos que podrían conformar el Modelo de SBR y el Sistema Integral de Administración de Riesgos (SIAR) de la SFC, y proyectar un modelo de supervisión que implicaría una administración adecuada de los riesgos que afectan al Ecosistema Fintech en Colombia. Introducción ; 1. Estado del arte ; 2. Desarrollo de la investigación ; 3. Conclusiones. Magíster en Administración de Empresas, CESA.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Obtención de niveles de remediación de suelo aplicando una evaluación de riesgo ecológico en un sitio contaminado por hidrocarburos y metales en Cd. Madero, Tamaulipas
Flores Serrano, Rosa María; Iturbe Argüelles, Rosario -
La percepción de riesgo - país en el caso americano. ¿Qué variables son relevantes?
RODRÍGUEZ CASTELLANOS, ARTURO; AYALA CALVO, JUAN CARLOS; ITURRALDE JAINAGA, TXOMIN -
Validez concurrente de tres instrumentos clinimétricos para la evaluación del riesgo suicida : mini entrevista neuropsiquiátrica internacional modulo de riesgo de suicidio, escala de riesgo suicida de Plutchik y la nueva escala de estimación de riesgo suicida (Sentíes H /Zamudio M)
Zamudio Severino, Miguel José (2009)