Colombia
| info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Impacto de los influenciadores en el involucramiento con las marcas
dc.contributor | Losada, Mauricio | |
dc.creator | Valenzuela, Pablo José | |
dc.creator | Turbay, Federico | |
dc.date | 2019-12-23T16:35:07Z | |
dc.date | 2019-12-23T16:35:07Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T19:11:56Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T19:11:56Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10726/2300 | |
dc.identifier | ADM00994 / V161i 2018 | |
dc.identifier | instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA | |
dc.identifier | reponame:Biblioteca Digital – CESA | |
dc.identifier | repourl:https://repository.cesa.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8514820 | |
dc.description | Esta investigación define el impacto que tienen los influenciadores para generar involucramiento con las marcas a través de sus perfiles de Instagram en las marcas de Bogotá por medio de la relación entre las características de los influenciadores y el involucramiento, el analisis la relación entre las características de los influenciadores y los tipos de influencia y finalmente determinar de qué manera afecta los tipos de influencia el efecto sobre el involucramiento de un consumidor. | |
dc.description | Marco teórico. Características de los influenciadores e involucramiento. Características de los influenciadores y sus efectos sobre los tipos de influencia. Relación entre los tipos de influencia y el involucramiento con la marca. Metodología. Etapa Cualitativa Focos Grupales. Etapa Cualitativa Entrevistas a Profundidad. Análisis de Resultados. Relación entre las características de los influenciadores y el involucramiento con las marcas. Relación entre las características de los influenciadores y los tipos de influencia. Relación entre los tipos de influencia y el involucramiento. | |
dc.description | Administrador de Empresas | |
dc.description | Pregrado | |
dc.format | 51 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pregrado en Administración de Empresas | |
dc.publisher | Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject | 658.8 Estratégia de mercadeo | |
dc.subject | Administración de Empresas | |
dc.subject | Influenciadores | |
dc.subject | Redes sociales en línea | |
dc.subject | Mercadeo en Internet | |
dc.subject | Comercio por internet | |
dc.subject | Aplicaciones móviles | |
dc.subject | Mercadeo - Investigaciones | |
dc.subject | Análisis de mercadeo | |
dc.subject | Branding (Mercadeo) | |
dc.subject | Productos de marca | |
dc.subject | Publicidad en Internet | |
dc.subject | Comercio electrónico | |
dc.title | Impacto de los influenciadores en el involucramiento con las marcas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Pregrado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.coverage | Colombia |