info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
¿Cómo realizar una resocializacíon efectiva en las cárceles colombianas?
Registro en:
ADM / D331c 2020
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
Autor
de la Hoz Rodríguez, Gustavo Andrés
Nicholls Huerfano, Daniel Felipe
Resumen
El objetivo de este documento es explorar como realizar una resocialización efectiva en las cárceles colombianas. El documento expone cifras del problema carcelario que presenta el país. La metodología que se desarrollo fue de corte cualitativo donde se combina el trabajo de campo con la revisión bibliográfica. En primer lugar, se hizo un análisis del sistema de trabajos intracarcelarios vigente en Colombia. Posteriormente, se llevó a cabo una caracterización de diversos casos de éxito y por ultimo a través del análisis de la información recolectada se propuso un sistema de resocialización efectiva para los presos colombianos partiendo desde la capacitación y el trabajo. Del mismo modo, se buscan incentivos para acercar a la empresa privada a esta iniciativa, ayudando a disminuir la reincidencia criminal. Resumen ; Introducción ; 1. Marco teórico ; Legislación penitenciaria en Colombia ; Trabajo carcelario ; Resocialización ; 2. Metodología ; Diseño de la investigación ; 3. Los procesos de resocialización y trabajo en las cárceles de Colombia ; Paso inicial ; Paso medio ; Paso final ; 4. Casos de Éxito de Resocialización a través del trabajo ; Casos internacionales ; Panamá ; República Dominicana ; Noruega ; Casos Nacionales ; Fundación Acción Interna y Casa Libertad ; Agencia para la Reincorporación y Normalización ; 5. Propuesta de un esquema de trabajo y capacitación efectivo para la resocialización ; Aspecto generales ; Fase previa ; Capacitación aplicada ; Modelo laboral del programa Trabajo sin Murallas ; Remuneración ; Conclusiones ; Recomendaciones. Administrador de Empresas Pregrado