info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
El ferrocarril del atlántico : Transporte y desarrollo regional
Registro en:
ADM388.4 /SA127f 2009
instname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
reponame:Biblioteca Digital - CESA
Autor
Saenz Pardo, Cristina
Resumen
A finales de la década de 1920 comienza a surgir la necesidad de conectar el ferrocarril del Pacífico con el centro del país. Por esta razón en 1929 se comienza a construir un túnel que cruzaría la cordillera conectando Ibagué y Armenia. Sin embargo por razones geológicas propias de la zona, el difícil clima y falta de presupuesto, la construcción se paralizó quedando aplazada la posibilidad de esta conexión Presentación. Marco teórico. Metodología. El ferrocarril del atlántico transporte y desarrollo regional. Conclusiones. Recomendaciones Y trabajos futuros. Bibliografía. Lista de mapas. Lista de tablas. Administrador de Empresas Pregrado PMP
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Listas negras y protesta obrera: el Ferrocarril Central Argentino y sus trabajadores durante la Primera Guerra Mundial
Badaloni, Laura Irene (Universidad de los Andes, 2017-12)Este artículo tiene como principal objetivo analizar las políticas empresariales del Ferrocarril Central Argentino y las respuestas de los trabajadores en el contexto de la Primera Guerra Mundial. En tal sentido, como ... -
Automóviles frente a ferrocarril
Alfonso Espino y Silva -
Comportamiento Tribológico de las Ruedas y Rieles de los Ferrocarriles Sometidos a Recargue por Soldadura Eléctrica en la Empresa Ferrocarriles del Ecuador.
Tenelanda Quishpi, Edison Santiago; Zúñiga Miranda, Milton Rodrigo