info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Reporte de caso de Anaplasmosis bovina en el municipio de Yarumal, Antioquia.
Autor
Benítez Ramírez, Manuela
Resumen
La Anaplasmosis bovina es una enfermedad que afecta a los bovinos, generada
por la bacteria Anaplasma marginale. Esta enfermedad causa una alta mortalidad en
zonas donde no es endémica, siendo los principales afectados, animales adultos
mayores a tres años y los menos susceptibles, animales jóvenes menores a 18 meses.
Su presentación es dada por 3 mecanismos de infección, siendo el principal, la picadura
por garrapatas que estén infectadas previamente con el microorganismo. El diagnóstico
de la anaplasmosis es basado principalmente en hemograma y visualización directa del
agente por medio de un extendido sanguíneo, pero la prueba Gold standard es la PCR.
Hay diversos factores a tener presentes en la anamnesis de estos casos, en primer lugar,
la zona de donde proviene el animal, edad y si en algún momento de su vida ha
presentado signología clínica similar.