dc.contributorFlórez Palacio, María Alejandra
dc.creatorBenítez Ramírez, Manuela
dc.date2023-07-17T20:46:52Z
dc.date2023-07-17T20:46:52Z
dc.date2023
dc.date.accessioned2023-08-29T18:57:55Z
dc.date.available2023-08-29T18:57:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/3544
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8512616
dc.descriptionLa Anaplasmosis bovina es una enfermedad que afecta a los bovinos, generada por la bacteria Anaplasma marginale. Esta enfermedad causa una alta mortalidad en zonas donde no es endémica, siendo los principales afectados, animales adultos mayores a tres años y los menos susceptibles, animales jóvenes menores a 18 meses. Su presentación es dada por 3 mecanismos de infección, siendo el principal, la picadura por garrapatas que estén infectadas previamente con el microorganismo. El diagnóstico de la anaplasmosis es basado principalmente en hemograma y visualización directa del agente por medio de un extendido sanguíneo, pero la prueba Gold standard es la PCR. Hay diversos factores a tener presentes en la anamnesis de estos casos, en primer lugar, la zona de donde proviene el animal, edad y si en algún momento de su vida ha presentado signología clínica similar.
dc.languageSpanish
dc.publisherUnilasallista Corporación Universitaria
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAcces
dc.subjectUnilasallista Corporación Universitaria
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectEnfermedades bovinas
dc.subjectAnaplasmosis
dc.subjectMarginale
dc.subjectHemoparásitos
dc.subjectGarrapatas
dc.titleReporte de caso de Anaplasmosis bovina en el municipio de Yarumal, Antioquia.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución