es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Cámara de Comercio de Bogotá (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Cámara de Comercio de Bogotá (Colombia)
        • Ver ítem

        Resolución 210 del 10 de septiembre de 2007: ¿Cuáles son los criterios que la Cámara de Comercio considera para evaluar el quórum y las mayorías en las sociedades anónimas?

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/11520/8472
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8493840
        Autor
        Cámara de Comercio de Bogotá
        Institución
        • Cámara de Comercio de Bogotá (Colombia)
        Resumen
        La Cámara de Comercio de Bogotá se abstuvo de registrar la escritura publica mediante la cual se solemnizó la disolución y se nombro liquidador de la sociedad CLINICA LA CALERA S.A. - El representante legal de la sociedad, interpuso recurso de reposición y en subsidio apelación contra la decisión de la Cámara de Comercio. Según el recurrente no existe norma legal que establezca que las decisiones de la sociedad anónima requieran alguna mayoría calificada, por lo tanto en este caso no hubo violación del articulo 163 CCo . - La Cámara de Comercio no es competente para determinar si existió alguna contravención.Señalo que no existe violación alguna ni a las normas legales ni a los estatutos de la sociedad, ya que todas las decisiones tomadas se hicieron dando cumplimiento al mandato general sobre quórum y mayorías decisorias contempladas en los estatutos mencionados.Señala de igual manera que la ley establece la potestad que tienen los administradores, revisores fiscales y socios ausentes o desistentes para impugnar mediante el proceso judicial las decisiones de la asamblea o junta de socios cuando no se ajusten a las prescripciones legales o a los estatutos.
         
        Servicios registrales
         
        Control de legalidad de las cámaras de comercio - las cámaras ejercen un control formal de los requisitos legales y estatutarios del acta o documento presentado para registro - Reformas Estatutarias - el control ejercido por las cámaras se circunscribe a definir si el acto que se va a inscribir adolece de alguna ineficacia, pues en estos casos, se esta frente a una aplicación directa de la norma que sanciona al acto o negocio jurídico respectivo, evitando en lo posible que el acto o negocio se convalide con el registro mismo - Cumplimiento de las reglas Estatutarias - Si no se observan las reglas contenidas en el acto de constitución respecto de mayorías para aprobar reformas en reuniones ordinarias y extraordinarias, convocatoria, deliberaciones y decisiones en reuniones, lugar y fecha de las mismas, quórum para deliberar y mayorías decisorias, las decisiones serán ineficaces por expreso mandato legal y es claro que éstas no requieren declaración judicial y que las cámaras de comercio tienen la facultad de abstenerse de inscribir un acto o documento cuando se evidencie que las decisiones allí tomadas son ineficaces. Quórum y mayorías en las sociedades anónimas - El derecho a deliberar y decidir es un derecho propio de todos los accionistas, que en asamblea, van a expresar la voluntad colectiva o social, atraves de las decisiones que allí se tomen, por ello la importancia de establecer en forma clara en los estatutos, los requisitos esenciales para la conformación del quórum deliverativo que es aquel porcentaje de acciones representadas que se requieren para que se entienda que la asamblea puede reunirse válidamente. Articulo 25 de la ley 222 de 1995- Contenido y Alcance - determinó que en las sociedades anónimas, para deliberar se requiere un numero plural de accionistas que represente por lo menos la mitad mas una de las acciones suscritas, dejando en libertad a los asociados para que pacten estatutariamente un quórum distinto. - Prevalece el pacto estatutario sobre la disposición legal - Para este caso, los estatutos de la sociedad establecieron que el quórum para deliberar validamente es el equivale a el 70% de las acciones suscritas presentes o representadas para efectos de tomar la decisión de disolver la compañía. - Falta de constancia en el acta de el porcentaje exigido en los estatutos - La cámara no tiene evidencia de que esto se haya cumplido, ya que no se deja constancia del numero de acciones suscritas presentes pues falto establecer el numero de accionistas que no asistieron y el numero total de accionistas de la compañía frente al numero de accionistas presentes que votaron a favor o en contra de la decisión. Sin esta información la Cámara no puede inscribir el documento, ya que no puede determinar si las decisiones tomadas cumplen con las exigencias de los estatutos de esta compañía.
         
        Resoluciones
         
        Confirma la decisión
         
        Materias
        Registro Mercantil
        Abstención (Registro Mercantil)
        Principio de taxatividad
        Categorías Temáticas CCB::Registrar la empresa ante la CCB::Cámara de Comercio de Bogotá-Resoluciones
        Artículo 163 Código de Comercio
        Artículo 186 Código de Comercio
        Artículo 189 Código de Comercio
        Artículo 190 Código de Comercio
        Artículo 191 Código de Comercio
        Artículo 897 Código de Comercio
        Artículo 433 Código de Comercio
        Circular Única Superintendencia de Industria y Comercio (2001)
        Artículo 68 Ley 22 de 1996

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • Derecho de petición 15900395 ¿Puede una sociedad, en las circunstancias de los hechos narrados, acogerse a una fusión impropia en los términos del artículo 180 del Código de Comercio? ¿Puede una sociedad, en las circunstancias de los hechos narrados, ser reactivada en los términos del artículo 220 del Código de Comercio o del artículo 29 de la ley 1429 de 2010? 

          Cámara de Comercio de Bogotá; Vicepresidencia de Servicios Registrales
        • Derecho de petición 151000358 ¿En que consiste la prohibición del artículo 185 y 435 del Código de Comercio? 

          Cámara de Comercio de Bogotá; Vicepresidencia de Servicios Registrales
        • Resolución 152 del 19 de agosto de 2010: ¿En que consiste la prohibición del artículo 185 del Código de Comercio que recae sobre los administradores? 

          Cámara de Comercio de Bogotá

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018