es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Cámara de Comercio de Bogotá (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Cámara de Comercio de Bogotá (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategias implementadas en infraestructura portuaria en Perú

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/11520/23829
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8491427
        Autor
        Insuasty Sánchez, Valentina
        Institución
        • Cámara de Comercio de Bogotá (Colombia)
        Resumen
        En el presente artículo se pretende conocer las políticas implementadas en Perú en materia de infraestructura portuaria, para evaluar que tan efectivas han sido y como han ayudado a mejorar la economía peruana. Para esto se realizó una investigación desde la apertura económica y como fue mejorando la infraestructura gracias a esta. Posteriormente, se analizaron las estrategias y/o políticas de modernización institucional, la incorporación de capital y la gestión de privados en la explotación de puertos y terminales que permitió mejorar la demanda de carga, incluyendo el tráfico de naves, volviendo más competitivo y eficiente al país en gestiones portuarias.
         
        This article is intended to know the infrastructure policies implemented in Peru’s port, to evaluate how effective have been and how they have improved the Peruvian economy. This was an investigation from economic openness and how it was improving thanks to this infrastructure. Subsequently, the strategies and/or politics of institutional modernization were analyzed, the incorporation capital and the management of private in the ports explotation and terminals that allowed to improve the demand of load, including the traffic of ships, Becoming more competitive and efficient to the country in port managements.
         
        Materias
        Apertura económica
        Infraestructura portuaria
        Modernización
        Políticas
        Puertos
        Terminales
        T NI I599e
        Economic opening
        Modernization
        Politics
        Port
        Port infrastructure
        Terminals
        Puertos francos
        Política económica
        Comercio exterior

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018