Adaptación transcultural de la Escala Quality of Recovery-15 al español en una población colombiana de pacientes posterior a la administración de anestesia general
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Echeverri Mallarino, Verónica
Institución
Resumen
Objetivo: la calidad de la recuperación postquirúrgica es una pieza nueva y relevante en el cuidado perioperatorio. La escala Quality of Recovery-15 ha sido validada previamente para medir esto. El objetivo fue realizar la adaptación cultural, lingüística y psicométrica de esta al español.
Métodos: Posterior a la adaptación lingüística se realizó un estudio de validación de características psicométricas, incluyendo validez, confiabilidad, sensibilidad al cambio. Se aplicó la escala posterior a la anestesia general. La validez se evaluó con la correlación con la escala VAS, el riesgo de la cirugía, duración de la cirugía y duración de la estancia intrahospitalaria. Se evaluó el tamaño del efecto entre los pacientes hospitalizados y ambulatorios y un análisis factorial. Para la confiabilidad se evaluó la consistencia interna y la estabilidad de la escala por medio del test-retest.
Resultados: se realizaron 161entrevistas a pacientes mayores de 18 años en el Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá, Colombia. Se encontró una correlación positiva entre el puntaje de la escala QOR-15S y el puntaje de la escala VAS (r=0.51), una correlación negativa con la duración de la cirugía (r=-0.47) y la estancia intrahospitalaria (r= -0.62). La confiabilidad fue adecuada, por medio del alfa de Cronbach de 0.74 y un ICC de 0.99 para evaluar la estabilidad en el tiempo. La escala toma en promedio 2.61 minutos en ser respondida. En el análisis factorial confirmatorio se evidenció que la escala no se ajusta a un único dominio y en el análisis factorial exploratorio se pudo evaluar que la escala podría estar midiendo un factor adicional.
Conclusiones: la escala QOR-15S presentó características psicométricas similares a la escala en inglés para la evaluación de la calidad de la recuperación posterior a la anestesia general. Permite considerar la escala para ser utilizada tanto en la investigación como en la clínica.