Prácticas educativas en la escuela desde el enfoque de capacidades de la razón práctica y la afiliación
Registro en:
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
Autor
Cortes Vidal, Ilse Mirelia
Institución
Resumen
Esta investigación comprende las prácticas educativas en una institución de educación en Bogotá, Colombia, en clave del enfoque de capacidades de la razón práctica y la afiliación, con el objetivo de caracterizar y analizar las prácticas como experiencia investigativa y su relación entre el enfoque de capacidades de la razón práctica y la afiliación en la Cátedra de Inteligencia Emocional en dicha institución.
La investigación se abordó desde el enfoque cualitativo y el estudio de caso como método, utilizando la observación, las entrevistas semiestructuradas y el grupo focal como técnicas de recolección de información que arrojaron resultados que permitieron descubrir las relaciones y características que se dan en el enfoque de las capacidades desde la educación
como asunto esencial para que los sujetos tengan la oportunidad y libertad de desarrollar sus capacidades, reconociendo su importancia en el desarrollo humano. La investigación presenta una apuesta por el reconocimiento del otro y un camino para el desarrollo de las capacidades de los estudiantes como una oportunidad para ser y hacer en el marco de la dignidad y la libertad.
El impacto de la investigación se estableció en el hecho de caracterizar y analizar los elementos vitales de las prácticas educativas que favorecen las capacidades humanas en los estudiantes de grado décimo, los cuales fueron: la promoción de la escucha activa en el aula como un ejercicio para el reconocimiento del otro; la motivación para promover la participación de forma voluntaria hacia el aprendizaje mediante tareas significativas como una posibilidad para movilizar la comunidad escolar hacia el enfoque de capacidades de la razón práctica y la afiliación, y para la comprensión de nuevas habilidades; y la importancia de la consecución de las libertades.