info:eu-repo/semantics/article
Sostenibilidad financiera de los sistemas de salud : alternativas y lecciones para Colombia
Registro en:
Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones y Consultorías (CIC). Grupo de Economía de la Salud (GES). (2017).Sostenibilidad financiera de los sistemas de salud: alternativas y lecciones para Colombia . Observatorio de la Seguridad Social, 17(35), 1-24.
1657-5415
Autor
Universidad de Antioquia. Centro de Investigaciones y Consultorías (CIC). Grupo de Economía de la Salud (GES)
Institución
Resumen
RESUMEN: El crecimiento del gasto en salud es una tendencia generalizada, tanto a lo largo del tiempo como en todos los países. Aunque se presentan diferencias según el nivel de desarrollo, los ciclos económicos, las políticas y los sistemas de salud, es un hecho que las sociedades dedican una proporción creciente del producto interno bruto (PIB) para financiar la atención en salud, lo cual puede verse como una respuesta a la mayor demanda y a la dinámica de las tecnologías para prevenir, detectar y tratar la enfermedad.
Ante esta situación, los países se ven enfrentados a buscar alternativas para mantener el equilibrio entre ingresos y gastos. La literatura indica tres tipos de herramientas: i) recaudar más dinero para la salud y ii) mejorar la eficiencia del gasto en salud, como se plantea en el informe de la Organización Mundial de la Salud de 2010 (OMS, 2010), y iii) reevaluar las fronteras entre el gasto público y el privado, en la medida en que es necesario responder a los retos de la sostenibilidad con mensajes claros a la sociedad sobre los costos de los servicios (OCDE, 2015).
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
NORMAS JURÍDICAS: Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos): Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos)
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe