info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Una aproximación a los fitónimos en lengua tikuna desde la perspectiva terminológica
An approach to phytonyms in the tikuna language from a terminological perspective
Autor
Rodríguez Bermúdez, Melisa
Institución
Resumen
RESUMEN: El presente trabajo es una aproximación al estudio de la fitonimia tikuna desde el enfoque terminológico. En concreto, se plantea un diseño metodológico desarrollado a partir de la Teoría comunicativa de la terminología (TCT) que propone M. T. Cabré. Gracias a este enfoque, que se inserta en la lingüística aplicada, se llega a dos resultados principalmente. Por un lado, se logra una descripción cualitativa y cuantitativa de los fitónimos recogidos en el corpus constituido para el trabajo y, por otro lado, se conforma una BDT (base de datos terminológicos) monolingüe con 206 fitónimos en español con equivalentes en tikuna y en latín (nombre científico). Así, esta propuesta supone la observación de diferentes tipos de fenómenos, entre los que se destacan los préstamos a lenguas aborígenes, la neología, la variación dialectal, etc., los cuales son a su vez de interés terminológico, en particular, y de interés lingüístico, en general. En definitiva, estudios como este favorecen el uso e interés académico por lenguas minoritarias y minorizadas, como la tikuna, mientras sistematizan de forma idónea la información que hay dispersa en diferentes tipos de disciplinas y textos. CONTENIDO: 1: Introducción. -- 2: Planteamiento del problema. -- 3: Antecedentes. -- 4: Justificación. -- 5: Objetivos. -- 6: Marco teórico. -- 7: Diseño metodológico. -- 7.1 Definición y delimitación del trabajo. -- 7.2 Preparación del trabajo. -- 7.3 La elaboración de la terminología. -- 7.4 Supervisión del trabajo. -- 7.5 Tratamiento y resolución de los casos problemáticos. -- 7.6 Presentación del trabajo. -- 8: Análisis y resultados. -- 8.1 Tipo de formación. -- 8.2 Procedencia. -- 8.3 Sinonimia y polisemia. -- 8.4 Variación dialectal o geográfica. -- 8.5 Otras particularidades terminológicas. -- 9: Conclusiones. -- 10: Referencias.