info:eu-repo/semantics/other
Fundamentos básicos de calidad para la certificación de bibliotecas académicas
Registro en:
Gómez Zuluaga, O., Medina Muñoz, M., Tobón Muñoz, O., & Villegas Echavarría, M. (2000).Fundamentos básicos de calidad para la certificación de bibliotecas académicas (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Autor
Gómez Zuluaga, Olga Inés
Medina Muñoz, Myriam
Tobón Muñoz, Ofelia
Villegas Echavarría, Mónica María
Institución
Resumen
RESUMEN: Se realizó un estudio exploratorio de tipo transversal para identificar los fundamentos básicos de
calidad y diseñar un modelo para implementar la calidad en las bibliotecas académicas, tendiente
a la certificación con base en los requisitos de las normas ISO 9000.
Para abordar la construcción del modelo se analizó la aplicación de las teorías
administrativas a las bibliotecas, así como los conceptos generales de la gerencia del servicio y
las bases conceptuales de la calidad. Los conceptos manejados en la revisión de literatura se
adaptaron a la situación de las bibliotecas académicas locales, mediante la aplicación de cuatro
instrumentos:
Cuestionario dirigido a los 25 directores de las bibliotecas académicas del Area
Metropolitana de Medellín.
Grupo focal con los representantes de las diez bibliotecas identificadas como las que
realizan las mejores prácticas organizacionales orientadas a la calidad, según el cuestionario.
Análisis de los sitios web de las bibliotecas de instituciones con programas en proceso de
acreditación en el país.
Entrevista a un documentalista español experto en procesos de certificación.
Las variables de calidad identificadas en las fuentes de información y en los cuatro
instrumentos metodológicos, se compararon con los lineamientos de las normas ISO 9002/1994 e
ISO 9000/2000, se integraron en una estructura piramidal para facilitar la gestión de la calidad.
El modelo se complementa con las recomendaciones generales para diseñar un sistema de
calidad enfocado a introducir una cultura de la excelencia en las bibliotecas, o finalmente iniciar
un proceso de certificación con base en los requisitos estipulados en la norma ISO 9002