info:eu-repo/semantics/book
Violencia, alcohol, drogas, tabaco y sexualidad insegura en Medellín y el Area Metropolitana, 2007
Registro en:
Duque, L. F., Montoya, N. E., & Restrepo, A. Violencia, alcohol, drogas, tabaco y sexualidad insegura en Medellín y el Area Metropolitana, 2007. Medellín: Rev. Fac. Nac. Salud Pública; 2011.
9789588709437
0120-386X
2256-3334
Autor
Duque Ramírez, Luis Fernando
Montoya Gómez, Nilton Edu
Restrepo Henao, Alexandra
Institución
Resumen
RESUMEN: Se presentan los resultados de este estudio realizado durante 2007 en Medellín y los otros nueve municipios del Valle de Aburrá. Se describen la magnitud de estos comportamientos y su distribución por edad, sexo, nivel económico y social y educación. En publicaciones posteriores se espera poder entregar los análisis de asociación de los factores de protección y de riesgo con cada una de estas conductas.
Contenido: Generalidades del Programa Previva: Descripción del Programa de Prevención de comportamientos de riesgo para la vida (PREVIVA). - - Metodología del estudio: Los objetivos del estudio. Metodología. Instrumentos. Recolección de la información. Definición de las variables. Análisis estadístico. -- La población encuestada: Características demográficas. Características sociales de la población encuestada. Participación comunitaria de las personas encuestadas. -- La denuncia de hechos violentos: Denuncia de hechos violentos. Razones para no denunciar la agresión. -- La violencia interpersonal: Testigo de las agresiones de menor severidad. Testigo de agresiones severas. Victimización de agresiones de menor severidad. Victimización por agresiones severas. Agresor de agresiones menos severas. Agresor de agresiones severas. Secuestro. Desplazamiento forzado. -- Magnitud y distribución de la violencia intrafamiliar: Violencia conyugal reportada por el agresor. Violencia conyugal reportada por la víctima. Violencia conyugal reportada por el hijo testigo de 12 a 15 años. Victimización del adolescente de 12 a 15 años por los padres, según informe del adolescente. Violencia contra los hijos menores de 5 años reportada por el agresor. El maltrato al menor de 12 años. Violencia entre hermanos. -- Actitud frente a la solución de conflictos: La primera reacción frente a un conflicto. Las posibles reacciones frente al conflicto. Número de reacciones frente al conflicto. -- Conductas sexuales de riesgo : Actividad sexual en menores de edad. Parejas sexuales. Uso del condón o preservativo. Relaciones sexuales bajo el efecto del licor y de otras sustancias psicoactivas. -- Consumo de sustancias psicoactivas: Consumo de tabaco. Consumo de licor. Consumo de sustancias psicoactivas ilegales y de sustancias legales, sin prescripción médica. -- Anexo. Violencia, alcohol, drogas, tabaco y sexualidad insegura en los municipios del Valle de Aburrá, 2007. -- Bibliografía.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Prevalencia de parásitos intestinales en perros de dos centros de bienestar animal de Medellín y el oriente antioqueño (Colombia), 2014
Sierra Cifuentes, Verónica; Jiménez Aguilar, Julián David; Alzate Echeverri, Alejandro; Cardona Arias, Jaiberth Antonio; Ríos Osorio, Leonardo Alberto -
Familia y escuela. Educación vinculante: caso de una Institución en Don Matías - Antioquia Colombia
Rodríguez Bustamante, Alexander