info:eu-repo/semantics/masterThesis
Análisis del impacto social de las transferencias de los excedentes del sector solidario al sistema educativo : el caso de la Universidad de Antioquia
Registro en:
Salgado Cañaveral, O. A. & Giraldo Naranjo, R. H. (2018). Análisis del impacto social de las transferencias de los excedentes del sector solidario al sistema educativo: el caso de la Universidad de Antioquia (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Autor
Salgado Cañaveral, Oswaldo Antonio
Giraldo Naranjo, Ramiro Humberto
Institución
Resumen
RESUMEN: En este estudio de caso se analiza el impacto social de las transferencias de los excedentes de las cooperativas y asociaciones mutuales a la educación formal en Antioquia, durante el periodo 2015-2017, como resultados de la implementación del decreto 2880 de 2004, el cual estableció que el 20% de los excedentes de las entidades solidarias deberían ser trasladados a la educación formal en Colombia, en sustitución al gravamen del impuesto de renta de la ley tributaria 863 de 2003, y regulada por el Ministerio de Educación Nacional.
El estudio se enfoca en el análisis del retorno social de los recursos del fondo de educación de Confecoop Antioquia, invertidos en becas y auxilios para los estudiantes de estratos 1,2 y 3 de la Universidad de Antioquia. El análisis muestra que por cada $1 invertido en auxilios educativos para estudiantes de la Universidad de Antioquia, se obtiene un retorno positivo de $1.76, como resultados de la disminución de las tasas de deserción. El análisis del RSI puede ser una herramienta de evaluación útil que puede servir para visibilizar el impacto social que tienen las cooperativas y las entidades solidarias en la educación y otros sectores.