info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Sujeto, violencia y lazo social
Registro en:
Sánchez, R. D. (2004). Sujeto, violencia y lazo social (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Autor
Sánchez Quijano, Raúl Darío
Institución
Resumen
RESUMEN: En Antioquia el carácter sintomático de la violencia se refleja en la proliferación de estudios realizados sobre el tema, pero ningún factor social descrito en ellos resulta suficiente para explicar por sí solo el paso del sujeto a la violencia, además los usos y significados de ese término son aún imprecisos.
En las entrevistas los niños también manifiestan dificultad para definir la violencia, no obstante, todos coinciden en referirse con ese término a aquello que aparece en los diferentes ámbitos relacionales generando conflicto como un impase inevitablemente presente en el vínculo con los otros, de este modo, la violencia resulta ser un elemento subyacente al lazo social que paradójicamente lo obstaculiza y le es fundamental para su funcionamiento. Esto implica hacer una reconstrucción de lo que se denomina comúnmente como violencia rescatando la subjetividad en la que aparece un sujeto decidiendo para hacer algo con eso que no marcha y que se articula en la estructura del discurso como una impotencia que lo determina en tanto subyace en y motiva la relación entre los hombres.
La violencia debe ser considerada en relación con esa tendencia constitutiva del ser humano que excluye cualquier posibilidad de intención vincular por imponerse, en tanto acto mortífero, como grito silencioso y verdad relativa al ser, de la cual Lacan destaca su carácter inaprehensible, hecho que lo lleva a proponer como salida el para-ser, el ser de al lado, rescatando así el valor de la intersubjetividad y el sentido de lo social, a lo cual el capitalismo se opone con su propuesta individualista, constituyéndose en el soporte de una diversidad de síntomas contemporáneos entre los que se cuenta la violencia.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Violencia intrafamiliar como estudio interdisciplinario
Caycedo, Juana MaríaThis work explores the violence, it’s dimensions, and the importance of the figure of the victim, the victim and its relational dynamics as generators of it, but also as main entities for the prevention, solution and ... -
Ley Orgánica Integral Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres: guía básica para entender y apropiarse de la Ley 175
Consejo Nacional para la Igualdad de Género, CNIG; Organización de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, ONU Mujeres -
Approach about a course on violence in a nursing undergraduate program
Baragatti, Daniella Yamada; Audi, Celene Aparecida Ferrari; Melo, Márcio Cristiano de