Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Mejoramiento de los procesos de inducción y capacitación del grupo Nutresa
Improvement of the induction and training processes of the Nutresa group
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Caro Castro, Juan Pablo
Institución
Resumen
El presente proyecto pretender contribuir a mejorar los procesos de inducción y capacitación los cuales se requieren cada vez que entra un operario nuevo en la planta, y en temas de capacitación los operarios deben ser capacitados por ley 10 horas al año. En la actualidad existe riesgo de utilizar metodologías repetitivas en las diferentes actividades de inducción haciendo que se pierda el efecto en la aprehensión del conocimiento, requeridos en la operación en los procesos del Negocio Cárnico- Zenú y alimentos Cárnicos, cuyo objetivo principal es velar por el cuidado del operario y la productividad del proceso. A partir de diagnóstico realizado en el proceso se encuentran un sin número de herramientas de capacitación, algunas son: Articulate Rise 360, Genially y Flipsnack, entre otras; lo que genera en algunos casos dificultades en la efectividad del uso de las mismas. Se propone la creación de base de datos con las herramientas que son utilizadas para gamificar las capacitaciones, asegurando una rotación efectiva de las metodologías implementadas, con el fin de apoyar el proceso con metodologías innovadoras en temas de entrenamiento en máquina. Resumen. 4
Abstract 5
Palabras Claves. 5
Misión 6
Visión 7
Historia de Grupo Nutresa. 7
Negocio Cárnico. 13
Estructura Organizacional 13
Funciones 16
Identificación del problema 16
Problema 16
Solución. 17
Objetivos. 17
General 17
Específicos 17
Marco Teórico 18
Enfoque 18
Metodologías de análisis para la identificación de problemas 18
Metodología Porqué - Porqué 19
Quién, qué, dónde, cuándo, por qué, cómo (5W + 1H) 20
Causa y efecto 21
Lecciones de un punto 23
Alcance del proyecto 24
Cronograma del proyecto 24
Fases de la implementación. 25
Plan de acción. 25
Cronograma de actividades. 28
Conclusiones 29
Recomendaciones 29
Bibliografía 31
Tabla 1Estructura Organizacional.1 14
Tabla 2 Estructura Organizacional.2 15
Tabla 3 Estructura organizacional.3 15
Tabla 4 Modelo Por qué - por qué 19
Tabla 5Metodología 5W y 1H 21
Tabla 6 Método Causa y Efecto 22
Tabla 7 Lección método de un punto 23
Tabla 8 Base de herramientas en línea 27
Tabla 9 Base de datos de entrenamiento. 27
Tabla 10 Propuesta de las tres fases de implementación. 28 The present project aims to contribute to improving the induction and training processes which are required each time a new operator enters the plant, and in terms of training, operators must be trained by law 10 hours a year. At present there is a risk of using repetitive methodologies in the different induction activities, causing the effect on the apprehension of knowledge, required in the operation in the processes of the Meat Business-Zenú and Meat Foods, to be lost, whose main objective is to ensure the operator care and process productivity. From the diagnosis made in the process, there are a number of training tools, some are: Articulate Rise 360, Genially and Flipsnack, among others; which in some cases generates difficulties in the effectiveness of their use. The creation of a database with the tools that are used to gamify the training is proposed, ensuring an effective rotation of the implemented methodologies, in order to support the process with innovative methodologies on machine training issues.