Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Clima laboral en el área de talento humano en la empresa Ingeomega
Work environment in the area of human talent in the company Ingeomega
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Acuña García, Nelson Andrés
Arenas Mesa, Isabel Cristina
Carillo Ruiz, Martha Carolina
Salamanca Veloza, Omar
Urrea Giraldo, Tanmy Tatiana
Institución
Resumen
Este estudio fue diseñado con el objetivo principal de identificar cuáles son los factores que requieren los trabajadores del departamento de talento humano de la empresa Ingeomega para mejorar el clima laboral, a partir de esta necesidad para el logro de este objetivo se emplea una metodología de investigación cuantitativa para la cual se aplicará a cada empleado del área de talento humano una encuesta semi estructurada de clima laboral que se enfocará en la evaluación de procesos de comportamiento organizacional como: comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, salarios, autonomía, motivación, instalaciones físicas. Los resultados obtenidos demuestran el gran impacto que tiene el clima organizacional dentro de las organizaciones para los empleados, siendo un factor determinante, que influye positiva o negativamente el desempeño y la productividad de los empleados, cuando se entra a evaluar el clima se conocen los problemas que existen internamente lo que permite tomar medidas correctivas a tiempo y crear un ambiente de trabajo sano. Con este abordaje se pretende identificar las fortalezas y oportunidades de mejora dentro del área intervenida. Resumen. 1
Capítulo 1. Introducción. 2
Descripción del contexto general del tema. 2
Planteamiento del problema 3
Pregunta de investigación. 3
Objetivo general. 4
Objetivos específicos. 4
Justificación. 4
CapItulo 2. Marco de referencia. 6
Marco conceptual. 6
Marco teórico. 8
Marco Empírico. 11
Capítulo 3. Metodología. 13
Tipo y diseño de investigación. 13
Participantes. 14
Instrumentos de recolección de datos. 14
Estrategia del análisis de datos. 15
Consideraciones éticas. 16
Capítulo 4. Resultados. 17
Discusión. 22
Conclusiones.24
Limitaciones.26
Recomendaciones. 27
Referencias Bibliográficas. 29
Anexos.33 This study was designed with the main objective of identifying what factors are required by workers in the human talent department of the Ingeomega company to improve the work environment, based on this need to achieve this objective, a research methodology is used quantitative for which a semi-structured survey of work environment will be applied to each employee of the human talent area that will focus on the evaluation of organizational behavior processes such as: communication, leadership, teamwork, salaries, autonomy, motivation, physical facilities . The results obtained demonstrate the great impact that the organizational climate has within organizations for employees, being a determining factor, which positively or negatively influences the performance and productivity of employees, when the climate is evaluated, the problems are known that exist internally which allows taking corrective measures on time and creating a healthy work environment. This approach is intended to identify the strengths and opportunities for improvement within the intervened area.