bachelorThesis
Influencia de las características culturales en el desarrollo y la calidad de vida laboral del talento humano
Influence of cultural characteristics in the development and quality of working life of human talent
Registro en:
instname:Politécnico Grancolombiano
reponame:Alejandría Repositorio Comunidad
Autor
Gómez Joya, Brenda Tatiana
Quiroga Ramírez, Paola Lizeth
Institución
Resumen
El propósito de este artículo es dar a conocer una de investigación que se orientó a establecer si las organizaciones llevan procesos de selección y contratación de talento humano de manera justa. Se utilizó información suministrada por diferentes fuentes con el objetivo de Identificar cómo las características culturales afectan el desarrollo, crecimiento y la calidad de vida laboral del talento humano dentro de las organizaciones. se basó en el método descriptivo por medio de la revisión de la literatura, Autores como Werther y Davis (2004) hablan como se debe dar la medición para la selección de talento humano. Para los autores Galvis & Cárdenas (2016) la selección de talento humano y la conservación del propio dentro de la organización. Para concluir; en los artículos vistos se evidencia que los autores tienen diferentes puntos de vista con base a el tema planteado, sin embargo, la gran mayoría llega a la conclusión de que de una u otra manera se presentan favoritismos, falta de transparencia, y autoridad en la toma de decisiones en los procesos de selección por parte de un superior o alta gerencia, donde deciden pasar por alto los parámetros del proceso de selección de la organización. The purpose of this article is to present a research study aimed at establishing whether organizations carry out selection and hiring processes of human talent in a fair manner. Information provided by different sources was used with the objective of identifying how cultural characteristics affect the development, growth and quality of work life of human talent within organizations. was based on the descriptive method through literature review, authors such as Werther and Davis (2004) talk about how the measurement should be given for the selection of human talent. For authors Galvis & Cardenas (2016) the selection of human talent and the conservation of its own within the organization. To conclude; in the articles seen it is evident that the authors have different points of view based on the issue raised, however, the vast majority conclude that in one way or another there is favoritism, lack of transparency, and authority in decision-making in the selection processes by a superior or senior management, where they decide to overlook the parameters of the selection process of the organization.