bachelorThesis
Condiciones de seguridad y salud en el sector informal en Colombia 2011-2021
Health and safety conditions in the Informal Sector in Colombia 2011-2021
Autor
Alvarado, Giovanni Andrés
Parra Urbano, Sandra Paola
Institución
Resumen
La presenta monografía se enmarco en la revisión investigativa sobre las condiciones de seguridad del trabajo y la salud de los trabajadores del sector informal en Colombia, problemática que afecta a las personas a nivel económico y social, el estudio bajo el método descriptivo permitió el análisis de 71 unidades generados desde 2011 hasta 2021, aplicando como instrumento una ficha bibliográfica para la recopilación y análisis de los documentos. Al realizar la revisión, se determinó que las causas de la problemática están relacionadas con la carencia que tiene el sector formal por ofertar empleos además de los bajos niveles educativos, la discriminación y la migración. Las condiciones de seguridad son múltiples y dependen del entorno donde se desarrolla la actividad, estas infieren en las condiciones de salud, por lo que se generan factores de riesgo que tienen impacto en la salud de los trabajadores. Es imperativo gestar acciones sobre esta población vulnerables pues no sólo afecta a la persona y su entorno, si no, a toda la sociedad en general. Tabla de Contenido
Resumen 6
Introducción 8
1. Desarrollo Temático 9
1.1. Marco Empírico 10
1.2. Marco Teórico. 12
2. Objetivos 15
2.1. Objetivo General 15
2.2. Objetivos Específicos 15
3. Marco Metodológico 15
3.1. Diseño 15
3.2. Búsqueda Bibliográfica 16
3.3. Criterios de Inclusión y Exclusión 16
3.4. Recuperación de la Información 17
4. Discusión. 17
4.1. Organización y estructura de los datos 18
4.2. Análisis de la información 21
4.3. Interpretación 28
4.4. Evaluación crítica 30
4.5. Contribuciones del autor 32
5. Conclusiones 33
Referencias 36 The present monograph was framed in the investigative review on the conditions of work safety and the health of workers in the informal sector in Colombia, a problem that affects people at an economic and social level, the study under the descriptive method allowed the analysis of 71 units generated from 2011 to 2021, applying a bibliographic file as an instrument for the collection and analysis of documents. When carrying out the review, it was determined that the causes of the problem are related to the lack of jobs in the formal sector in addition to low educational levels, discrimination and migration. Safety conditions are multiple and depend on the environment where the activity takes place, they infer health conditions, therefore risk factors are generated that have an impact on the health of workers. It is imperative to develop actions on this vulnerable population because it not only affects the person and their environment, but also the entire society in general.