Trabajo de grado - Maestría
Del Saber al Hacer: A/r/tografía basada en la identidad visual de los pueblos regionales en Risaralda
Registro en:
Universidad Tecnológica de Pereira
Repositorio Institucional Universidad Tecnológica de Pereira
Autor
Montes Valencia, Cristhian
Institución
Resumen
El proyecto a/r/tográfico, enfocado en la búsqueda de la identidad visual de los pueblos regionales del departamento de Risaralda, se propone explorar formas emergentes de investigación aplicadas al arte, acompañadas por una etnografía visual. Esto permitirá diseñar, construir y caracterizar desde una perspectiva gráfica toda posibilidad de representación, clasificando los insumos necesarios que fueron
el pretexto para dar vida y rostro al proyecto de los libros pedagógicos "SABERES".
El objetivo del proyecto es proponer una ruta de navegación para quienes estén interesados en la
investigación, actuando como artista, investigador y profesor al mismo tiempo, basándose en las artes y planteando las siguientes etapas de ejecución: fundamentación teórica, registro y recolección de patrones, caracterización de patrones, creación de elementos que configuren los patrones y finalmente, la argumentación de los patrones con la historia que representan, para lograr un resultado final desde una perspectiva gráfica.
En resumen, el proyecto a/r/tográfico tiene como objetivo explorar nuevas formas de investigación en el ámbito del arte, acompañado por una etnografía visual, con el fin de diseñar, construir y caracterizar
posibilidades de representación gráfica de la identidad visual de los pueblos regionales del
departamento de Risaralda. De esta manera, se busca proponer una ruta de navegación para los
interesados en la investigación, actuando como artista, investigador y profesor al mismo tiempo, con el fin de lograr un resultado final desde una perspectiva gráfica. The a/r/tographic project, focused on the search for the visual identity of the regional towns of the department of Risaralda, aims to explore emerging forms of research applied to art, accompanied by a visual ethnography. This will make it possible to design, build and characterize from a graphic perspective any possibility of representation, classifying the necessary inputs that were the pretext to
give life and face to the "KNOWLEDGE" pedagogical book project.
The objective of the project is to propose a navigation route for those who are interested in research, acting as an artist, researcher and teacher at the same time, based on the arts and proposing the following stages of execution: theoretical foundation, registration and collection of patterns, characterization of patterns, creation of elements that configure the patterns and finally, the argumentation of the patterns with the history they represent, to achieve a final result from a graphic
perspective. In summary, the a/r/tographic project aims to explore new forms of research in the field of art, accompanied by a visual ethnography, in order to design, build and characterize possibilities of graphic
representation of the visual identity of peoples. regions of the department of Risaralda.
In this way, it seeks to propose a navigation route for those interested in research, acting as an artist, researcher and teacher at the same time, in order to achieve a final result from a graphic perspective. Maestría Magíster en Educación y Arte Tabla de contenidos
Pág.
Resumen 9
Abstract 10
Introducción 11
Capítulo 1 - Contextualización del proyecto 13
1.1. El proyecto en términos de necesidades y justificación 13
1.2. Formulación del problema 21
1.3. Objetivos 22
1.3.1. General 22
1.3.2. Específicos 22
Capítulo 2 - Marco referencial 24
2.1. Antecedentes y estado del arte 24
2.2. Ópticas teóricas 26
2.3. Marco Conceptual 28
2.4. Referentes contextuales 31
Capítulo 3 - Los métodos 35
3.1. Tipo de Proyecto 35
3.2. Estudio de la Unidad de Análisis 35
3.3. Técnicas y recursos empleados para la obtención de datos 36
3.4. Secuencia de desarrollo de la investigación 47
3.5. Sistematización de las experiencias 50
3.5.1. Recolección del dato 51
3.5.2. Definición de fuentes 54
3.5.3. Análisis del contenido 55
3.6. Productos resultantes 57
3.6.1. Matriz del proceso referencial 65
Capítulo 4 - Análisis, conclusiones y recomendaciones 71
4.1. Análisis de resultados 71
Del Saber al Hacer: A/r/tografía basada en la
identidad visual de los pueblos regionales
……………………………………
6
4.2. Análisis de los resultados a la luz de los objetivos y las categorías 73
4.3. Análisis de los resultados a la luz de las teorías 78
4.4. Conclusiones 79
4.5. Recomendaciones 82
Bibliografía 85
Webgrafía 87
Anexos 88